• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asesorías académicas estudiantiles, una experiencia exitosa de voluntariado

Thumbnail
Author
Barrera Ramos, Orlando
Osma Moreno, Eva Maria
Metadata
Show full item record
Abstract
Dentro de las estrategias para disminuir los niveles de deserción en la Universidad Piloto de Colombia, UPC, que según el Sistema para la Prevención de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior, SPADIES, para 2018
la deserción anual acumulada alcanzó un nivel del 11.6%, se creó el Programa de Asesorías Académicas Estudiantiles, PAAE, que representa una herramienta no solo que combate la mortalidad académica, sino que además crea espacios de encuentro entre pares, contribuye al mejoramiento de la calidad educativa y contribuye en la disminución de los índices de deserción estudiantil. Los referentes teóricos y metodológicos desde los cuales se fundamenta el programa, comprenden, los postulados del Plan Par, de la Universidad Nacional de Colombia, proyecto que concibe las monitorias académicas como una oportunidad para mitigar las cifras de deserción con el fortalecimiento de competencias académicas, “ya que, al ser pares, las relaciones de aprendizaje y enseñanza se generan de manera horizontal y eso hace que los estudiantes que requieran fortalecer algún aspecto académico puedan soltarse más”, así como la teoría de Bandura y el concepto de aprendizaje-servicio, APS, como un método de voluntariado de estudiantes para estudiantes.
El PAAE, inicia en el segundo periodo de 2016, con una convocatoria a estudiantes que tuvieran dominio de un curso que presentara altos niveles de pérdida o de cancelaciones, que cumplieran con una serie de cualidades humanas y de carácter comunicativo, y que contaran con la motivación y disposición de ayudar a sus pares en el logro y superación de dificultades de tipo académico; además con la claridad de ser un programa de voluntariado, donde no se recibiría beca o algún tipo de estipendio económico. A 2019, el programa ha superado las expectativas en convocatoria de estudiantes y en asistencia de estudiantes consultantes, ya que a esta fecha se ha tenido un total de 69 asesores y 531 asistentes, que han realizado un total de 1080 usos del servicio.
Por otra parte, el impacto que las asesorías han tenido en los estudiantes asistentes ha sido positivo, ya que los índices de pérdida de cursos que tienen asesores académicos ha disminuido considerablemente, además de observarse un desarrollo en habilidades sociales, manejo de grupo y dominio de los temas más adecuado por parte de los asesores académicos. En general el PAAE, ha contribuido a que la UPC mantenga sus niveles de deserción por debajo de la media nacional, a disminuir la pérdida de cursos y a que los asesores desarrollen habilidades no solo académicas.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2760
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11426
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
Derechos de autor 2020 Congresos CLABES
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá