El proyecto UTP-RIDDA2 (Repositorio Institucional de documento digitales de acceso abierto), es la integración de varias Plataformas Tecnológicas que permitirán el acceso abierto de documentos digitales de la Universidad Tecnológica de Panamá. Tiene como objetivo centralizar, organizar, gestionar, preservar, estandarizar la producción científica, académica o de cualquier otra naturaleza cultural en formato digital, generada por los miembros de la Universidad Tecnológica de Panamá que se encuentren dentro o fuera de nuestro territorio.
El proyecto integrará contenidos del Portal de Revistas Científcas UTP a través de diferentes comunidades, Repositorio de investigación, Repositorio Administrativo, Repositorio Académico, Repositorio Multimedia, Repositorio de Tesis, además se incluirán publicaciones de congresos Nacionales de la UTP los cuales se integrarán a la Plataforma de Perfiles de Investigadores SicUTP. El proyecto tiene la visión de crear un Observatorio de indicadores de la producción científica y académica Institucional.
Communities in UTP-Ridda2
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Propuesta de suplemento al título para el programa de Ingeniería en Mecánica Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá
(2021-11-22)En este capítulo se presenta una propuesta de suplemento al título para la carrera de Ingeniería en Mecánica Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá. Se realiza una revisión documental sobre suplemento al título ... -
Propuesta de procedimiento para la elaboración de los portafolios del profesor y del estudiante en el marco de los programas de la Universidad Tecnológica de Panamá
(2021-11-22)En este capítulo se presenta una propuesta de procedimiento para la elaboración del portafolio del profesor y del estudiante para las carreras acreditadas y re-acreditadas de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP. La ... -
Modelo Innovador y Dinámico de Vínculo, Universidad - Empresa -Estado
(2010-07-01)Para que un país avance, es necesario que sus estamentos sociales empresariales colaboren y busquen formas de demostrarles a sus ciudadanos el interés de mejorar el bien común y este caso de diálogo social nos encamina ... -
Uso de ImageJ y R para la digitalización de datos de ubicación de árboles en inventarios forestales
(2022-05-20)Este tutorial muestra el uso de código R para leer los mapas de cuadrantes (formularios croquis) en inventarios de árboles. Primero, se presenta la digitalización de píxeles, de una imagen escaneada del croquis dibujado ... -
Impacto económico de la pandemia COVID-19 en las MIPYMES de Centroamérica
(2021-01-05)Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan la mayor porción del tejido empresarial de los ocho países que conforman la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); en promedio, 99 de cada ...