• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de vida: el rol de tutores pares y su contribución a la permanencia de los estudiantes con discapacidad en la universidad.

Thumbnail
Author
Núñez, Teresa
Metadata
Show full item record
Abstract
Dentro de las actividades de acompañamiento y continuidad que realiza el Programa de Apoyos a estudiantes con discapacidad se encuentran, los tutores pares, quienes representan un apoyo directo al estudiante con discapacidad, el que se desempeña según la necesidad del propio estudiante, por ejemplo, acompañar en tomas de ramos y trámites que el estudiante deba realizar relacionados con el aspecto académico, toma de apuntes, informar acerca de fechas de trabajos y evaluaciones, adaptación a la vida universitaria, siendo esta una actividad con foco en la reducción del abandono de los estudiantes con discapacidad, además del fortalecimiento de su calidad de vida.
El Programa de Inclusión para estudiantes con discapacidad, tiene como uno de sus objetivos aportar al bienestar personal de los estudiantes generando interrogantes como: ¿de qué manera el trabajo con tutores pares influye en la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad?
La calidad de vida se centra en el bienestar de la persona, haciendo énfasis en factores multidimensionales para su medición (Verdugo, 2002; 2006; 2008), es decir, se tienen en cuenta los diferentes espacios o contextos en que interactúa el estudiante y se busca que el mismo estudiante entregue orientaciones respecto de los apoyos que requiere.
La implementación del acompañamiento se sitúa específicamente en los primeros años universitarios, pues la evidencia nos demuestra que estos apoyos se deben ir retirando de manera paulatina a medida que los estudiantes con discapacidad aumentan en su progresión curricular. Es por ello que en el año 2018 el programa trabaja con 17 tutores y I semestre 2019 13 tutores, focalizando el apoyo adaptación a la vida universitaria y académica, específicamente al desarrollo de actividades que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los tutorados.
Los principales resultados son obtenidos a través de la aplicación de una Escala de calidad de vida en meses iniciales y finales de cada año, en este caso se presentan los resultados del año 2018 y primer semestre 2019, nos muestra que de los indicadores a trabajar en el ámbito de vida universitaria con los tutores pares demuestran un avance significativo, en algunas dimensiones versus aquellos estudiantes que no lo reciben específicamente en las áreas relacionadas con la dimensión de inclusión social.
Los resultados nos muestran que el aumento se debe además al trabajo sistemático realizado por los tutores, entregando un promedio de 6 horas semanales al apoyo de sus tutorados, a su vez, la experiencia de la tutoría entre pares en educación superior es una instancia de aprendizaje y colaboración en la cual ambos, tutor y tutorado, se ven beneficiados, por tanto este trabajo contribuye directamente a la permanencia de estudiantes con discapacidad, pues al entregar los apoyos necesarios, se fortalece su bienestar personal y junto con ello las posibilidades de permanecer en la universidad.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2670
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11357
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
Derechos de autor 2020 Congreso CLABES
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá