UTP-Ridda2: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 3512
-
Prácticas profesionales en la Universidad Nacional del Litoral: estrategias para reducir el abandono
Frente al problema que representan las altas cifras de rezago y abandono registradas año tras año en distintas carreras y universidades y, contrariamente, el bajo porcentaje de estudiantes que logra atender a las exigencias ... -
Taller de herramientas tecnológicas para ambientes virtuales de aprendizaje THT para AVA
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es una institución de educación superior a distancia a través de mediación virtual para sus procesos de formación, razón por la cual los estudiantes que ingresan requieren ... -
Desarrollo de competencias básicas de lenguaje y matemática para estudiantes de primer año: experiencia con estudiantes de carreras técnicas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
Para los jóvenes chilenos el proceso de transición desde la educación media hacia la educación superior, entendida como un conjunto de fases que viven los estudiantes en un espacio temporal que se inicia en la culminación ... -
Conocimiento, interpretación y uso de las normas como forma de disminuir la deserción.
La presente ponencia aborda la problemática del abandono escolar en la educación superior en la Fundación Universitaria San Mateo; esta problemática ha conllevado a realizar el proyecto “Conocimiento, interpretación y uso ... -
Una mirada al abandono escolar. El caso de estudiantes de la carrera de enseñanza de la matemática en la universidad nacional, cohorte 2017
El propósito del trabajo es conocer y comprender, desde la visión del estudiantado, los factores asociados al abandono escolar en la carrera de Bachil erato y Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática (BLEM) de la ... -
La implementación de un programa de orientación vocacional: desafío y oportunidades.
El sistema de admisión a la Educación Superior (ES) en Chile está estructurado de tal forma, que exige que las instituciones de Educación Media o Secundaria (EM) realicen esfuerzos de orientación vocacional con sus ... -
Desarrollo de un herramienta sistemática para el control de inasistencia y prevención de deserción estudiantil en el programa de entrenamiento deportivo de la Fundación Universitaria del Área Andina
A nivel universitario se observa que hay estudiantes que inician su carrera y aunque la mayoría la culmina, hay un número considerable que no lo hace, por motivos personales, de salud, económicos o laborales. Para el ... -
A produção científica sobre o apoio pedagógico: compreensões sobre a permanência na educação superior
As políticas de expansão e ações afirmativas do ensino superior no Brasil, que resultaram não somente em número maior de estudantes nesse nível de ensino, como também na alteração do perfil desses alunos, exigiu das ... -
FOCES. Herramienta de caracterización socioeducativa e implementación de soportes estudiantiles
La Universidad de Chile ha avanzado en el diseño e implementación de herramientas de caracterización estudiantil, recabando antecedentes que permiten describir las condiciones de la población universitaria. Lo anterior, ... -
¿Los rasgos de personalidad importan? Medición y análisis de su correlación con el rendimiento académico como aporte a los procesos institucionales de orientación vocacional
Los rasgos de personalidad han ganado creciente interés como un factor explicativo del rendimiento académico y la deserción en entornos universitarios. Con esta premisa, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS –Ecuador) ... -
Tutoría Par, una estrategia inserta en el curso de Anatomía Humana.
La Universidad Católica de Temuco (Chile), realiza tutoría par desde el año 2014, la cual se concibe como un espacio de trabajo colaborativo desarrollado entre estudiantes, donde se busca generar aprendizajes desde el ... -
Taller integrado: una experiencia de acompañamiento académico. Aportes a la permanencia y el sentido de pertenencia en la carrera de medicina veterinaria de la Universidad Católica de Temuco - Chile
El propósito de este trabajo es dar a conocer una estratégica metodológica de la Dirección de Acompañamiento Académico y Socioemocional (DAAS), denominado Acompañamiento Académico que tributa a la competencia comunicativa ... -
Una metodología grupal como propuesta de acompañamiento integral en educación superior PACEUPLA
El presente trabajo da por cuenta un proceso piloto realizado en el contexto de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la Universidad de ... -
La organización efectiva y el hábito de estudio como piezas clave para prevenir la deserción universitaria
La decisión de abandono en estudiantes de educación superior, ha sido sujeto de estudio por sus alarmantes cifras a lo largo de los últimos años. En Chile, las distintas casas de estudio se han preocupado por conocer más ... -
Apoyo a la integración universitaria. La experiencia del programa de fortalecimiento a la calidad del egreso
El abandono escolar en la educación superior es un asunto de trascendencia para las instituciones educativas, especialmente en las últimas décadas. La posibilidad de acceso a la Universidad se ha ido incrementando; este ... -
Análisis del error cometido por los estudiantes del Programa Propedéutico Usach-Unesco. Una herramienta para fortalecer y posibilitar el aprendizaje en Matemática.
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de Santiago de Chile, mediante el Programa Propedéutico USACH-UNESCO (en adelante Propedéutico), son los mejores calificados en su etapa escolar, pero que al provenir de ... -
Resultados del módulo de escritura académica y su vinculación con la validación de competencias comunicativas. Un estudio con estudiantes de acceso inclusivo de la Universidad Católica de Temuco
Actualmente, el sistema chileno de acceso a la Educación Superior enfrenta desafíos sustanciales debido a las demandas por mayor equidad. Así, la restitución del derecho a la educación de estudiantes de contextos desfavorecidos ... -
VIVÊNCIAS ACADÊMICAS E UNIVERSIDADE: promoção de saúde e desenvolvimento humano no combate à evasão
Com base nos postulados da Psicologia Histórico Cultural, mais precisamente, os estudos de Vygostky, este estudo, parte da premissa de que a Educação Superior, não contempla efetivamente o desenvolvimento afetivo e relacional ... -
Contribución del programa tutores a la retención de estudiantes de ingeniería comercial, Universidad del BÍO-BÍO
La carrera de Ingeniería Comercial (ICO) comienza a impartirse en Chile el año 1935. Según lo estipulado en el artículo 12° del decreto con fuerza de ley N°1 de 1980 del Ministerio de Educación de Chile, los poseedores del ... -
La permanencia y deserción en los programas de acción positiva (afirmativa) para poblaciones indígenas. Caso de la Universidad Nacional de Costa Rica
En un sistema democrático que apela a ser respetoso de los derechos humanos, no resulta factible que algunos grupos minoritarios o en condiciones de vulnerabilidad posean un trato discriminatorio, es decir, que les sea ...