• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del error cometido por los estudiantes del Programa Propedéutico Usach-Unesco. Una herramienta para fortalecer y posibilitar el aprendizaje en Matemática.

Thumbnail
Author
Figueroa, Lorna
Moreno, María José
Lucero, Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de Santiago de Chile, mediante el Programa Propedéutico USACH-UNESCO (en adelante Propedéutico), son los mejores calificados en su etapa escolar, pero que al provenir de establecimientos educacionales vulnerables, no sólo tienen problemas en el acceso a la Educación Superior, sino que además presentan dificultades para cursar con éxito la asignatura de Matemática en el primer año universitario, lo que conlleva el riesgo de abandono de los estudios superiores. El propósito de este trabajo es realizar un estudio, siguiendo los fundamentos de la Teoría del Análisis de Error, en los instrumentos de evaluación utilizados en la asignatura de Matemática del Propedéutico, con el objetivo de clasificar los errores cometidos por los estudiantes en dichos instrumentos. Realizar este estudio permitirá identificar aquellos estudiantes que requieran de un refuerzo adicional, como asimismo, determinar en qué área o tópico lo requieren, generando las herramientas necesarias para realizar acciones remediales, enriqueciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje.Para el estudio se realizará un análisis cuantitativo y cualitativo de las respuestas realizadas por los estudiantes del Propedéutico, clasificándolas según el desarrollo: correcto, errado, incompleto u omitido; el desarrollo errado fue clasificado de acuerdo al tipo de error: conceptual, procedimental o de ejecución. Es importante destacar la importancia y trascendencia del análisis de error como una herramienta en los procesos de enseñanza y aprendizaje; esto significa entender el error no como un impedimento en el proceso de aprendizaje, sino como una herramienta didáctica del mismo. Con respecto al análisis de errores cometidos por los estudiantes, se obtiene información detallada sobre el tipo de error y en qué contenidos los cometen.Este estudio contribuye a evitar el abandono escolar, porque tendrán más herramientas tanto los docentes como los estudiantes para enfrentar con mayor probabilidad de éxito el primer año de Universidad; además proporciona información relevante para: i) diseñar y confeccionar sugerencias metodológicas u orientaciones didácticas, para implementar y realizar mejoras o acciones remediales en los procesos de enseñanza y aprendizaje; ii) realizar un análisis de progreso por estudiante, lo que permitiría determinar el nivel de logro, en cada uno de los contenidos contemplados en la asignatura de Matemática. Con ello, será posible generar acciones preventivas en los contenidos de Matemática necesarios para enfrentar los estudios de la disciplina, permitiéndole al docente conocer el origen de las dificultades en el aprendizaje de sus estudiantes.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2685
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11363
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
Derechos de autor 2020 Congresos Clabes
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá