• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto para la inserción y retención estudiantil: alcances y logros del examen preferente.

Thumbnail
Author
Oropeza, Blanca
Morán, Alma
Luna, Josué
Guzmán, Blanca
García, Keyla
Metadata
Show full item record
Abstract
En la Dirección de Media Superior perteneciente a la Universidad pública del estado, se detectó mediante un estudio comparativo anual, que la demanda estudiantil para las escuelas preparatorias de la Universidad tenía un decrecimiento constante; aunado a esto la demanda excesiva en el nivel superior, hacía que los espacios ocupados por los bachilleres universitarios decreciesen. Ante esto, la institución debía promover y dar las facilidades para que el estudiante continuara con sus estudios universitarios y así evitar la deserción escolar y la no continuación. Es así, que en el año 2013 en reunión de directores y aprobado por el H. Consejo Universitario se creó el Examen Preferente (EP), como una oportunidad para los alumnos pertenecientes al nivel medio superior de la misma universidad a ocupar un espacio en las diferentes licenciaturas que se ofertan, antes que la convocatoria sea abierta a los demás subsistemas estatales. La presente ponencia, pretende medir de manera cuantitativa los alcances logrados desde la primera aplicación del EP en el año 2014 a la fecha, en términos de reducción del abandono e inserción al nivel superior. Esto se realizó a través de un estudio comparativo anual, a partir de estadísticas oficiales de aquellos estudiantes que han participado en el EP e insertados en las unidades académicas de nivel superior, se consideraron también las características de oferta y demanda educativa de cada licenciatura; además se realizó otro comparativo de las matriculas de ingreso a las preparatorias desde la inclusión del EP a la fecha, señalando el aumento de la demanda. El EP no pone en desventaja a ningún aspirante de otro subsistema educativo ya que es un examen previo a la convocatoria general, y la prueba es desarrollada, aplicada y calificada por otra institución universitaria; este comenzó realizándose en lápiz y papel pero requería de un gran número de recursos humanos y materiales, para el año 2017 se redujo a centros de cómputo resultando costoso por el pago de la creación del programa y los recursos humanos; en su última emisión se realizó a través de tabletas electrónicas lo que redujo los recursos humanos pero se invirtió una suma considerable en la adquisición de las mismas y en el pago del uso del programa de aplicación. Finalmente, como una propuesta derivada del estudio comparativo, se puede indicar resultaría conveniente el pase directo a estudiantes con promedios destacados como se realiza en otras universidades públicas del país.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1912
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/5612
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá