• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudiantes cupo ranking 850 en la UC de Temuco: Factores que inciden en su permanencia

Thumbnail
Author
Gaete Rengifo, Rina
Vargas Mardones, César
Metadata
Show full item record
Abstract
Los Programas de Acceso Inclusivo de la Universidad Católica de Temuco, se crean para contribuir a la equidad en el acceso y permanencia, en la educación superior, de estudiantes de La Araucanía. Desde la adscripción, en el año 2011, a la red PropedéuticosUnesco han surgido diferentes estrategias para incorporar estudiantes talentosos de diversos sectores de la población regional. En este contexto, y a pesar de las iniciativas ministeriales e institucionales, cerca de mil jóvenes a nivel nacional y cien a nivel regional, no pueden acceder a la universidad, siendo los mejores estudiantes de su establecimiento. Frente a esta situación y con el objetivo de aumentar las vías de ingreso inclusivas, la institución se adhiere al Programa Cupo Ranking 850, teniendo sus primeros ingresos el año 2017. Estos estudiantes, han destacado por un fuerte compromiso con el logro de sus metas, alcanzando un promedio de notas de 5,24 y 5,63 en la primera y segunda cohorte respectivamente y una permanencia de 100% en ambas generaciones. En este sentido, el objetivo del presente estudio es determinar cuáles son los factores que contribuyen en la permanencia y resultados académicos, aproximándose a un perfil de este grupo. Al respecto los investigadores coinciden en que existe una amplia gama de factores explicativos asociados con la retención, lo que constituye atributos personales de los alumnos, factores sociales y prácticas institucionales. Por otra parte, la permanencia no puede ser entendida como una capacidad individual de determinados estudiantes, sino como el resultado de la interacción entre ellos y su contexto. La investigación se realizó bajo una metodología cualitativa con un diseño descriptivo que busca acercarse al fenómeno desde la experiencia de los estudiantes. Los instrumentos de recolección de datos corresponden a grupos focales y entrevistas individuales que fueron procesadas a través de análisis de contenido, buscando conceptualizar elementos de la realidad y establecer relaciones entre los contenidos derivados. La población estuvo compuesta por los estudiantes ingreso Ranking 850 de las dos cohortes existentes. Como resultados principales se logró determinar factores personales y factores externos que resultaron de vital importancia para la continuidad de estudios y resultados académicos. Entre los aportes realizados con este estudio, se destaca la aproximación a un perfil de estudiante de Acceso Inclusivo en contexto, a través de los factores relacionados con su permanencia en educación superior.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1925
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/5546
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá