Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorPeña Cortés, Fernando
dc.creatorMuñoz Vera, Francisco
dc.creatorBarrios Madrid, Paulina
dc.date2014-10-22
dc.date.accessioned2018-01-08T15:33:16Z
dc.date.available2018-01-08T15:33:16Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1738
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/3750
dc.descriptionLos estudiantes provenientes de contextos de pobreza y vulnerabilidad socioeconómica poseen una diferencia significativa en términos de formación y competencias para el acceso a la educación superior, respecto de aquellos de ingreso medios y medios altos. Dicha situación es particularmente significativa en la Región de La Araucanía, la más pobre de Chile y aquella con los peores indicadores de educación, pobreza y desigualdad. Las competencias de entrada, habilidades socioemocionales y otros elementos fundamentales para un proceso de formación profesional, son deficitarias en parte importante de los estudiantes que quieren acceder a la educación superior. Considerando las brechas existentes, la Universidad Católica de Temuco desde el año 2011 ha implementado una estrategia de desarrollo y fortalecimiento de programas de acceso e inclusión a la educación superior, que permita enfrentar este escenario. La articulación, escalamiento e institucionalización de dichas iniciativas ha permitido avanzar en mejorar indicadores de aprobación y retención, entregando oportunidades de acceso a los sectores más vulnerables de esta Región. El respaldo institucional y la articulación de estos programas dentro de un lugar importante de la estructura organizacional de la universidad, han permitido asegurar el logro de sus objetivos posicionando y fortaleciendo un enfoque inclusivo en la educación superior, entregando oportunidades de formación de pregrado para jóvenes de sectores con mayores niveles de desigualdad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1738/2472
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2014: Congreso CLABES IV, Medellin - Colombiaes-ES
dc.subjectPolíticas nacionales y gestión institucional para reducir el abandonoes-ES
dc.subjectAcceso, Inclusión, Permanencia, Institucionalización, Universidad Católica de Temuco – Chile.es-ES
dc.titleInstitucionalización Y Escalamiento De Los Programas De Acceso Inclusivo, Equidad Y Permanencia En La Universidad Católica De Temuco – Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record