• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La deserción en el posgrado: estudio comparativo entre maestristas de una universidad pública y privada

Thumbnail
Author
Mifflin Rosay, María Elena
Metadata
Show full item record
Abstract
 Resumen. El mercado laboral es cada vez más exigente y obliga a los profesionales a conseguir una mejora competitiva a través del posgrado. Este es un excelente marco para la oferta de diplomaturas, maestrías y doctorados que, sin embargo, contrasta con la existencia de una importante deserción que se presenta entre quienes inician sus estudios, los que logran egresar y quienes finalmente obtienen el grado. El interés del presente artículo fue ampliar los estudios sobre las causas de deserción en posgrado ya que existen pocas investigaciones realizadas sobre ello (Umaña, 2009). A nivel teórico no se encontró un modelo explicativo sobre la deserción en posgrado, y entre los autores encontrados se optó en seguir el modelo de los factores socioeconómicos, académicos, personales e institucionales propuestos por Vicent Tinto (1992), por considerarlo el más completo y también por ser uno de los autores más reconocidos sobre la deserción universitaria. Este artículo presenta los resultados de la investigación[1] sobre la percepción de los maestristas sobre los factores que inciden en la deserción, sobre la base de un estudio comparativo entre estudiantes de una universidad pública y privada de Lima, Perú. La información encontrada permite afirmar que los factores personales, académicos e institucionales, que suelen ser críticos a nivel de pregrado, no lo fueron para la muestra de estudiantes de posgrado. Así por ejemplo, se encontró que los maestristas consideraron que la falta de apoyo financiero y, en menor medida, la carga laboral pueden ser determinantes para incurrir en la deserción. Otros aspectos encontrados fueron que el 30 % de los encuestados estarían considerando desertar el siguiente semestre; el perfil de los posgraduados señaló que las mujeres (independientemente si es universidad pública o privada) estudiaban la maestría mayoritariamente entre los 26 a 33 años; mientras que los varones tienen una distribución similar en los intervalos 26, 34 y 42 años a más; y finalmente la motivación para estudiar el posgrado es la superación personal, la aspiración a un mejor puesto de trabajo y a un aumento salarial (el rol de investigador pareciera no estar internalizado). Se considera que estos hallazgos constituyen una información valiosa para que las escuelas de posgrado puedan ofrecer estrategias de financiamiento, retención e investigar si el género sesga el acceso femenino al posgrado luego de los 33 años.[1] Tesis para optar el grado de magíster de Chota, Landeo y Mifflin.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1681
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá