• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La entrevista como técnica de diagnóstico y focalización para el acompañamiento a estudiantes de programas de acceso inclusivo en la Universidad Católica de Temuco.

Thumbnail
Author
Muñoz, Francisco
Ortiz, Daniela
Serrano, Marisol
Villarroel, Jocelyn
Metadata
Show full item record
Abstract
Con la apertura de los  programas de acceso inclusivo en la Universidad Católica de Temuco en el año 2011, se masifica el acceso a dicha casa de estudios, evidenciándose el incremento en la cobertura especialmente en los niveles socioeconómicos más desventajados. Dado tal fenómeno, surgen nuevas necesidades y desafíos que la institución debe afrontar entendiendo que el acceso inclusivo amplía el potencial del estudiante, pero también desafía las necesidades de nivelación y acompañamiento en la educación superior. De esta manera, surge la necesidad de implementar mecanismos de diagnóstico que permitan caracterizar al estudiantado con el objeto de dar respuesta acorde a sus necesidades. Es entonces, como la técnica de la entrevista ha cobrado un rol preponderante en este proceso, adoptada desde el modelo de la psicología, ha sido desde los albores, el instrumento mayormente utilizado. Permitiendo por una parte, perfilar al estudiante en función de ciertas características y al mismo tiempo, constituirse como una estrategia de vínculo y acogida en el proceso de acompañamiento socioemocional. El objetivo que se busca a continuación, es evidenciar la evolución de las entrevista en el proceso de diagnóstico y focalización, haciendo un recorrido desde su surgimiento como una entrevista orientada a variables del ámbito de la orientación vocacional, para transitar y evolucionar de la mano de los acompañamientos socioemocionales de los programas de inclusión, a contar hoy en día con un indicador de riesgo de abandono temprano, en formato de entrevista estructurada de tipo multimétodo, creada en función de 29 variables teóricas y empíricas, que permiten categorizar el riesgo de abandono temprano del estudiante y por ende, dar una respuesta oportuna a través de los dispositivos de acompañamiento, potenciando con esto, la retención y el éxito académico. De esta manera, la relevancia de la sistematización de la experiencia, radica en evidenciar la trayectoria de la implementación de la entrevista como técnica, validando el método no solo como una recogida de información, sino como a través de su evolución, ha permitido una mejora y complejización que han dado parte a un indicador de riesgo de abandono que posiciona la entrevista como un elemento constituyente del proceso de acompañamiento socioemocional de la UC Temuco.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1684
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá