• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Sumando Y Escribiendo?...

Thumbnail
Author
Bedoya Salazar, Apolonia
Muñoz Londoño, Maryory
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto ¿Sumando y escribiendo? fue propuesto por dos unidades académicas, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias y Ciencias Exacta y Naturales,  presentado en la convocatoria del Banco de Iniciativas para la Permanencia del 2014, liderado por el Programa de Permanencia con Equidad Universidad de Antioquia, desarrollado entre  2015 a 2016. El objetivo del proyecto fue fortalecer las competencias en lecto-escritura, razonamiento lógico, socio-afectivas, comunicativas entre otras, de los estudiantes de nuevo ingreso, repitentes y canceladores. Porque históricamente dichas competencias han estado asociadas con el bajo rendimiento de la mayoría de los estudiantes en los cursos de las matemáticas y  físicas, basados en las justificaciones expuestas al ser consultados por las razones de tal resultado, aduciendo que han sido  “una escasa comprensión de lectura y dominio conceptual de los enunciados propuestos” a lo largo del desarrollo de contenidos de dichos cursos. Teniendo en cuenta que la construcción del conocimiento se basa en la asimilación y manejo de los conceptos, se refieren a realidades teóricas a través de un carácter abstracto, esto se complementa con la información obtenida del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación  -ICFES que exponen  que los estudiantes al término de la educación  media,  presentan deficiencias en su formación en matemáticas y física, y sumado al proceso de adaptación a la vida universitaria, lleva a un alto porcentaje de los estudiantes universitarios entre el primer y tercer semestre a la cancelación de asignaturas y en otros casos a la pérdida de la calidad de estudiante, debido al bajo rendimiento académico. Además basados en la información arrojada por las Instituciones de Educación Superior-IES, en cumplimiento de norma, registrando en la página del Ministerio de Educación Nacional de Colombia-MEN, específicamente en el Sistema para la Prevención de la Deserción en la Educación Superior –SPADIES , el número de estudiantes matriculados por cohorte y por semestre y con la información obtenida de la UNESCO (2015) en sus boletines información respecto al abandono o deserción de los estudiantes y sus factores, por último los registros de los cursos con mayor número de cancelaciones y pérdida en ambas facultades.Como producto final del proyecto se elaboró una cartilla dando cuenta de la metodología empleada,  seleccionando las mejores producciones escritas, con base a los criterios establecidos en los talleres a los estudiantes, desde la lectura textos matemáticos como cuentos cortos, poemas, prosa, entre otros, en relación a los conceptos matemáticos y físicos necesarios. 
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1622
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá