• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La estrategia de aprendizaje ABP como alternativa de solución de problemas en el aula para reducir el abandono escolar

Thumbnail
Author
Sandoval Vega, Blanca Elena
Castro Barrita, Karina Lizbeth
Hernández Briseño, Víctor
Metadata
Show full item record
Abstract
La Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato (ENMSI) depende directamente del Colegio de Nivel Medio Superior (CNMS) de la Universidad de Guanajuato (UGto). La ENMSI oferta un conjunto de materias optativas para los estudiantes de 5to semestre que han elegido un bachillerato. Una de dichas materias es la de Informática Aplicada I, cuyo objetivo es el análisis de problemas y el abordaje de propuestas de solución a los mismos con apoyo de la computadora. La problemática que se aborda en este trabajo consiste en que es que es precisamente esta materia la que aporta el mayor índice de deserción y reprobación en el área de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH). Por tanto, el objetivo de la investigación consiste en contribuir a superar los motivos por los cuáles los estudiantes presentan conflictos con la aplicación de las matemáticas para dicha asignatura. En este sentido, la línea teórica de investigación va enfocado al uso y aplicación de la estrategia conocida como ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) como alternativa de solución de problemas seleccionados desde el aula, con una innovación que permita hacer más atractivo el desarrollo de los temas, en espera de una aceptación y uso de las matemáticas, y con ello reducir el índice de deserción y reprobación de la materia. La metodología empleada es cualitativa, de tipo investigación-acción. Las técnicas empleadas para la recolección de los datos son la observación, el análisis profundo, entrevistas, grupos de discusión, grupos focales, y fichas de observación. La población a la que se han aplicado estos instrumentos es a la totalidad de los grupos de las áreas de CSH a las que se ha aplicado la innovación, en total son 8 alumnos en el semestre agosto-diciembre 2014; 18 en el semestre agosto-diciembre 2015 y 26 en el semestre agosto-diciembre 2016.  Cabe aclarar que los resultados presentados son parciales, debido a que se sigue trabajando con un grupo focal de 30 participantes, cuyos resultados se podrán obtener al finalizar el semestre actual. Los resultados observados han demostrado la disminución paulatina de estudiantes de desertan y reprueban, mediante las comparativas de las listas de inscripción al inicio y fin del semestre, así como las listas de calificaciones finales por semestre en los grupos estudiados. Algunas de las contribuciones que dejaría este trabajo es la implementación de una innovación didáctica mediante la estrategia ABP para mejorar los aprendizajes de los contenidos propios de la materia.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1569
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá