Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributores-ES
dc.creatorGómez, Miguel Angel
dc.creatorAlzate, Maria Victoria
dc.date2016-11-03
dc.date.accessioned2017-07-28T17:45:29Z
dc.date.available2017-07-28T17:45:29Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1017
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2155
dc.descriptionLas investigaciones y las estadísticas sobre el logro, abandono y deserción en los estudiantes universitarios podrían generar una imagen social de la universidad como “fábrica” de deserción y fracaso. No se puede negar que la universidad también produce fracaso, qué la entrada a la universidad se ha convertido en un espacio de selección social y que las prácticas pedagógicas no necesariamente corresponden con las dinámicas de los estudiantes contemporáneos que llegan a ella. Estas inquietudes merecerían suscitar el interés del investigador de las ciencias de la educación y la pedagogía. En general la universidad colombiana, pese a la introducción reciente de unidades, cursos, módulos de formación denominadas “metodología general” o “metodología de estudio” en los primeros semestres, no aborda el asunto del “oficio” de estudiante más allá de una perspectiva de remediación o de complementación. En este contexto, la emergencia en la tradición pedagógica y educativa francesa, en los años 80, de la noción de trabajo personal del alumno en el colegio y en el liceo, dieron lugar al reconocimiento de la especificidad del “oficio de alumno” y del lado de la universidad, del “oficio” de estudiante, cuyos conceptos apenas emergen en nuestro contexto, es también objeto de debates y de polémicas científicas. Se explicitaran, entonces, en el contexto de la definición de “oficio” de “alumno, “oficio” de estudiante y del concepto de “relación con el saber”, algunas propuestas para romper el ciclo silencioso de la selección pasiva, la deserción, y el abandono de los estudiantes universitarios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1017/1042
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2014: Congreso CLABES IV, Medellin - Colombiaes-ES
dc.subjectFactores asociados al abandono. Tipos y perfiles de abandonoes-ES
dc.subjectAbandono, Deserción, Estudiante, Oficio, Enseñanzaes-ES
dc.titleEl “Oficio” De Estudiante: Relación Con El Saber Y Deserción Universitariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem