• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El “Oficio” De Estudiante: Relación Con El Saber Y Deserción Universitaria

Thumbnail
Author
Gómez, Miguel Angel
Alzate, Maria Victoria
Metadata
Show full item record
Abstract
Las investigaciones y las estadísticas sobre el logro, abandono y deserción en los estudiantes universitarios podrían generar una imagen social de la universidad como “fábrica” de deserción y fracaso. No se puede negar que la universidad también produce fracaso, qué la entrada a la universidad se ha convertido en un espacio de selección social y que las prácticas pedagógicas no necesariamente corresponden con las dinámicas de los estudiantes contemporáneos que llegan a ella. Estas inquietudes merecerían suscitar el interés del investigador de las ciencias de la educación y la pedagogía. En general la universidad colombiana, pese a la introducción reciente de unidades, cursos, módulos de formación denominadas “metodología general” o “metodología de estudio” en los primeros semestres, no aborda el asunto del “oficio” de estudiante más allá de una perspectiva de remediación o de complementación. En este contexto, la emergencia en la tradición pedagógica y educativa francesa, en los años 80, de la noción de trabajo personal del alumno en el colegio y en el liceo, dieron lugar al reconocimiento de la especificidad del “oficio de alumno” y del lado de la universidad, del “oficio” de estudiante, cuyos conceptos apenas emergen en nuestro contexto, es también objeto de debates y de polémicas científicas. Se explicitaran, entonces, en el contexto de la definición de “oficio” de “alumno, “oficio” de estudiante y del concepto de “relación con el saber”, algunas propuestas para romper el ciclo silencioso de la selección pasiva, la deserción, y el abandono de los estudiantes universitarios.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1017
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2155
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá