• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Orientación psicosocial para estudiantes de alto rendimiento en contexto. Un modelo en desarrollo.

Thumbnail
Author
Moris, Evelyn
Rahmer, Beatriz
Metadata
Show full item record
Abstract
Actualmente el sistema de admisión a las universidades chilenas se encuentra en un tránsito desde la consideración casi exclusiva del puntaje de una prueba estandarizada (Prueba de Selección Uni-versitaria, PSU) hacia la revalorización de la trayectoria escolar como mejor predictor del buen des-empeño académico (representada en el ranking de notas). La Universidad de Santiago (USACH) ha liderado los procesos que han permitido un mayor ingreso de estudiantes de alto rendimiento en contexto a las universidades chilenas, lo cual permite una mayor inclusión en el sistema y un au-mento en las tasas de retención. Sin embargo, es preciso desarrollar sistemas de nivelación y acom-pañamiento académico que permitan acortar las brechas de contenido de estos estudiantes talentosos que provienen de establecimientos con Alto Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE). La USACH desarrolla el Programa de Acceso Inclusivo Equidad y Permanencia (PAIEP) como política de ac-ción afirmativa que articula las iniciativas de las Vicerrectoría Académica y de Apoyo al Estudian-te, orientadas hacia el acceso, permanencia y titulación oportuna de estudiantes de alto rendimiento en contexto. El SubPrograma de Orientación Psicosocial (SOS) del PAIEP favorece la permanen-cia de los estudiantes de alto rendimiento en contexto a partir del fortalecimiento de sus recursos personales, orientación vocacional y la disposición articulada de la red de beneficios psicosociales que otorga la Universidad y otras organizaciones, tanto públicas como privadas. El SOS se presenta como un modelo de atención psicosocial que releva las particularidades de este perfil de estudiante, priorizando el fortalecimiento de sus atributos personales por sobre la atención de los aspectos rela-cionados con vulnerabilidad de los contextos sociales de los cuales provienen.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1060
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2141
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá