• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿A qué atribuyen el alto rendimiento escolar los estudiantes de buen rendimiento escolar proveniente de liceos con altos indices de vulnerabilidad?

Thumbnail
Author
Morales, Mario
Sepúlveda, Martitza
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tiene como finalidad comprender desde las subjetividades de los participantes egresados de secundaria, provenientes de instituciones escolares con altos índices de vulnerabilidad, los principales factores que han contribuido en la obtención de su alto rendimiento escolar. Son varios los modelos que se han utilizados para explicar el abandono de los estudiantes en los primeros años de universidad (Ethington, 1990; St. John, Cabrera y Asker, 2000; Spady, 1970; Braxton, Milem, Sullivan, 2000; Tinto, 1993) y son variados los programas que utilizan las universidades para evitar el abandono en los primeros años, sin embargo, el fenómeno de la deserción no ha disminuido. El estudio pretendió conocer las atribuciones que los estudiantes tenían de su alto rendimiento escolar a pesar de la existencia de diversos factores adversos del contexto social, escolar y familiar que vivían. Se seleccionaron 9 estudiantes quienes se encontraban en la universidad en primer año y que provenían de estos establecimientos vulnerables. Se realizaron entrevistas en profundidad considerando factores tales como: experiencia escolar, vivencias significativas normativas y no normativas, relaciones con los compañeros, relaciones con los profesores, participación en la clase, proyecto de vida, relaciones familiares, las vivencias actuales que experimentaban en la universidad, entre otras. La metodología fue cualitativa, se enmarcó en un diseño descriptivo-interpretativo luego se construyeron las categorías a través del análisis de contenido. El análisis de los resultados arrojó cinco ejes principales en torno a los cuales se estructuraron los resultados: Factores endógenos, exógenos, metas y aspiraciones, vida escolar y percepción de consecuencias en relación al buen rendimiento escolar obtenido. El estudio entrega pistas significativas para desarrollar programas de intervención que puedan favorecer a aquellos estudiantes que provienen de establecimientos con altos índices de vulnerabilidad evitando de este modo el abandono de estudios.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1070
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2096
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá