• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interacción Entre Culturas Locales Y Culturas Académicas, Una Lectura Sobre El Abandono Estudiantil Universitario En La Seccional Oriente De La Universidad De Antioquia.

Thumbnail
Author
Muñoz Ocampo, Santiago
Metadata
Show full item record
Abstract
El problema de investigación es el abandono estudiantil universitario, producido en un período de tiempo comprendido entre 2011 y 2012, en la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia (El Carmen de Viboral). En Colombia cada vez se ejerce mayor presión sobre el aumento de los índices de cobertura, indicador que bien podría compensarse con un mayor aumento en los porcentajes de permanencia estudiantil a través de programas de permanencia “situados”, es decir diseñados a la luz de referentes culturales visibilizados en las diferentes regiones del país, por lo que es fundamental conocer las características específicas de cada contexto, en este sentido es esencial adelantar caracterizaciones y estudios regionales para conocer las particularidades del abandono estudiantil universitario. El enfoque teórico de esta investigación, que hace ver el fenómeno del abandono estudiantil universitario desde la inclusión de la variable cultural, permite desplegar consideraciones hacia el reconocimiento a la diversidad cultural y consecuentemente deriva en estrategias de inclusión social. El objetivo de esta investigación es aportar a una reconfiguración del campo de reflexión sobre el fenómeno del abandono estudiantil universitario desde los modos de interacción que se producen entre cultura académica y culturas locales y que emergen en la experiencia de los sujetos que hacen parte de ellas. En esta investigación se optó por la construcción de una mirada interpretativa del fenómeno que incluye la variable cultural con el fin de develar los modos de interacción que se producen entre culturas académicas y culturas locales, con miras a la elaboración de aportes para una reconfiguración del campo de reflexión sobre el fenómeno del abandono estudiantil universitario y a la reformulación de los programas de permanencia estudiantil que se desarrollen en la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia. Este proyecto de investigación se enmarcó dentro del paradigma de investigación cualitativo (enfoque fenomenológico). Se eligieron como estrategias metodológicas, el estudio de caso y las historias de vida. En los resultados iniciales que se encuentran en el proyecto, se destaca que la permanencia es alta, sin embargo existen algunos periodos en que se destaca la salida de estudiantes. Algunos de los asuntos culturales encontrados dan cuenta de poca valoración familiar y social con respecto a la educación, a su vez mayor valoración por actividades comerciales o laborales, de igual forma, dificultades que se presentan al enfrentar a la cultura académica en torno a la comunicación y producción de conocimientos. En cuanto al sistema de regionalización algunos problemas administrativas como el sistema de cohortes.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1043
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2056
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá