• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Libros
  • Educación
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Libros
  • Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía para la enseñanza de la geología: para cuarto, quinto y sexto grado de primaria

Thumbnail
View/Open
guia-ensenanza-geologia-grados-escuela-PORTADA.pdf (849.6Kb)
guia-ensenanza-geologia-grados-escuela.pdf (17.81Mb)
Date
2024-06-01
Author
Rodríguez, Rita
Martínez, Ernesto
Lam, Eufemia
Sandoval, Hillary
Solís, Yinela
Sánchez, Ana
Nieto, Carlos
Destro, Tisla
Metadata
Show full item record
Abstract
Panamá es un país con una geología muy particular que despierta el interés de la comunidad científica internacional. Desde el 2018, la Universidad Tecnológica de Panamá, viene desarrollando investigación y divulgación, a través del Grupo de investigación: Propuesta de Geoparque Puente de las Américas, donde se identifican investigaciones científicas de tipo geológico, ambiental y cultural del polígono; se analizan y se verifica el interés, en base a criterios previamente establecidos, para a su vez lograr la creación de un proyecto de geoparque que pueda ser presentado, evaluado y aprobado para formar parte de los 213 Geoparques Mundiales reconocidos por la UNESCO. Hay evidencias científicas que demuestran el potencial del valor geológico de la formación del Istmo de Panamá que puede ser utilizado para el desarrollo sostenible del territorio. Una vez reconocido este potencial se busca trasmitir a los moradores de comunidades rurales el conocimiento adquirido en investigaciones científicas, siendo una parte fundamental del programa de geoeducación.

La Geolodáctica de los contenidos geológicos (materiales, geoformas, estructuras y procesos geológicos), debería modificar sus enfoques experimentales mediante la incorporación de nuevas estrategias y, sobre todo, realizando una selección contextualizada de contenidos destinados a la formación de sujetos políticos y no potenciales geólogos. Así, se propone que los conocimientos estén al servicio de la interpretación de la historia del paisaje geológico del lugar natal, es decir, de la región donde se ubica la escuela y donde nacieron y viven la mayoría de los alumnos y los profesores (Lacreu, 2019). En este sentido, las rocas despiertan en los seres humanos mucha curiosidad y diversos intereses, a veces alejados de los científicos, pero que abren una ventana para que la información científica pueda ser admitida y divulgada, es decir, pueden ser utilizados como elementos que faciliten la enseñanza de conceptos vinculados a la geología en ambientes formales como no formales. Las rocas están presentes como sujeto u objetos inmersos en la cultura y son utilizadas por doquier en diversas actividades temáticas, desde políticas, artísticas, militares, médicas, turísticas e incluso humorísticas, entre muchas otras áreas.
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/18271
Collections
  • Educación [2]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá