• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de evaluación de riesgo y prevención de abandono escolar en el nivel de estudios superiores

Thumbnail
Author
Gottdiener, Luis
Metadata
Show full item record
Abstract
En un trabajo anterior (Gottdiener, 2002) se abordó el problema de la elevada reprobación de ciertas materias entre los estudiantes de la carrera de física de la Facultad de Ciencias y se mencionaron algunas de sus causas. Aquí se trata la cuestión del abandono de manera más integral y se propone la construcción de un sistema de evaluación de riesgo y acción que busca reducir el abandono y consta de cuatro pasos esenciales: 1) Definir cuántos y cuáles parámetros se usarán como predictores del abandono. 2) Con base en ellos, determinar una probabilidad de abandono Pa para un estudiante dentro de un lapso determinado de tiempo futuro. 3) Obtener los valores de los parámetros establecidos en (1) para cada estudiante, a fin de calcular las Pa(i) correspondientes, donde i designa a un estudiante dado. 4) Definir las medidas remediales que se pondrán en práctica para un estudiante cuando su Pa exceda de cierto límite L. Cada uno de los pasos (1) - (4) anteriores presenta problemas en su implementación. La selección de los parámetros en (1) no es evidente, y se proponen algunas posibilidades. Los parámetros pueden estar basados en datos que la institución ya posee, o bien requerir de una ampliación de sus bases de datos. El paso (2) tampoco es inmediato, y una posibilidad es usar los datos de abandono disponibles para proponer relaciones tentativas con los predictores. En cuanto a la etapa (4), requerirá primeramente de un diagnóstico de cada estudiante de alto riesgo detectado, y después la aplicación de acciones remediales que sean viables dados sus costos y las posibilidades de la institución. Se comentan algunas acciones factibles, y un punto de discusión será si éstas deberán ser obligatorias para el estudiante o no. Finalmente, al cabo de varios semestres de aplicar (1) - (4) se podrán realizar los pasos últimos: 5) establecer el impacto que están teniendo las medidas remediales, y 6) realizar los ajustes necesarios en todas las etapas anteriores. Adicionalmente, de la información generada en (3) podrían detectarse dificultades relacionadas no con alumnos individuales, sino con los planes de estudio de cada carrera.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/876
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Percepción social del abandono en Latinoamérica y España. Resultados de una encuesta−sondeo de opinión en línea. 

    López, Néstor; Salcedo, Audy; Casaravilla, Ana; Diconca, Beatriz
  • Factores Predisponentes De Abandono En Estudiantes De Medicina De La Facultad De Ciencias MÉDicas De La Universidad De San Carlos De Guatemalas 

    Ríos Guzmán, Rony; Peña, Rebeca; Aguilar, Miguel
  • RelacióN Entre Promedio Final En El Nivel Secundario Y El Abandono De Los Estudios Superiores 

    Oloriz, Mario Guillermo; Fernández, Juan Manuel; Rodríguez, Leopoldo Santiago

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá