• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepción social del abandono en Latinoamérica y España. Resultados de una encuesta−sondeo de opinión en línea.

Thumbnail
Author
López, Néstor
Salcedo, Audy
Casaravilla, Ana
Diconca, Beatriz
Metadata
Show full item record
Abstract
El abandono académico de estudios superiores es un problema que preocupa no solo a los agentes que intervienen directamente en el ámbito educativo, sino que está presente en la sociedad en general, por las implicaciones y costes de carácter personal, familiar y colectivo que puede representar. Sin embargo, la mayor parte de los estudios realizados se circunscriben exclusivamente al entorno académico y han analizado, desde diferentes ángulos, la visión de las autoridades y gestores, de los docentes y de los estudiantes. En este trabajo se presenta una perspectiva distinta: el análisis de la percepción que tiene la sociedad en general sobre la importancia, magnitud y consecuencias del abandono de los estudios superiores. Para ello se ha diseñado un instrumento –encuesta “en línea”– bajo la cobertura del proyecto GUIA, dirigida a un público heterogéneo, que ha permanecido abierta desde el 27 de junio al 17 de septiembre de 2012,implementada en la plataforma gratuita “encuestafacil.com”.El cuestionario consta de tres bloques de preguntas: I) Información general, que determina las características del sujeto; II) Percepción sobre el abandono de estudios superiores, que consta de dos partes diferenciadas, una de ellas dirigida a toda la población y otra dirigida a los sujetos que alguna vez abandonaron estudios superiores; yIII) Factores de abandono en la educación superior, donde se indaga sobre la opinión del conjunto de los encuestados respecto a la influencia de un conjunto de posibles factores asociados al abandono. La metodología utilizada en la encuesta tiene ciertas limitaciones al no establecer un muestreo probabilístico que permita inferir conclusiones generales, aunque no por ello pierde su validez para captar la opinión de sectores de la población difícilmente accesibles por otros medios. Los registros obtenidos han sido procesados y depurados hasta obtener un total de 6,732 cuestionarios válidos, procedentes de veinte países de Latinoamérica y España, y en este trabajo se ofrecen algunos resultados relevantes del análisis de los mismos. De la opinión pulsada se deduce que la sociedad en general considera que el abandono de estudios es un indicador de la calidad de la educación superior de un país y que es necesaria la intervención de las instituciones responsables para instaurar políticas conducentes a la reducción de las tasas de abandono, mejorando con ello la correcta aplicación de los recursos públicos en beneficio de la calidad global de la educación superior, especialmente en los países en desarrollo.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/887
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2149
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Factores Predisponentes De Abandono En Estudiantes De Medicina De La Facultad De Ciencias MÉDicas De La Universidad De San Carlos De Guatemalas 

    Ríos Guzmán, Rony; Peña, Rebeca; Aguilar, Miguel
  • RelacióN Entre Promedio Final En El Nivel Secundario Y El Abandono De Los Estudios Superiores 

    Oloriz, Mario Guillermo; Fernández, Juan Manuel; Rodríguez, Leopoldo Santiago
  • Estudio cualitativo de abandono escolar en el área de las ciencias físico-matemáticas y de las Ingenierías de la UNAM (universidad nacional autónoma de México) 

    Mendoza Vega, Juan Bosco

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá