• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio cualitativo de abandono escolar en el área de las ciencias físico-matemáticas y de las Ingenierías de la UNAM (universidad nacional autónoma de México)

Thumbnail
Author
Mendoza Vega, Juan Bosco
Metadata
Show full item record
Abstract
Se realizó un estudio cualitativo con el objetivo de indagar las razones por las que un grupo de estudiantes abandonaron los estudios de licenciatura que realizaban en carreras del área de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías de la Universidad Nacional Autónoma de México; se empleó el método cualitativo de grupos focales y se tomó como marco de referencia el modelo interaccionista del abandono en la educación superior de Tinto (1988), la teoría del involucramiento de Astin (1999) y el modelo psicológico del abandono de Bean y Eaton (2001). Se realizaron tres grupos focales, uno con estudiantes que al término del tiempo requerido para concluir la carrera tenían 0 créditos de avance, el segundo con estudiantes que habían aprobado de 1 a 25% de los créditos y el tercero con personas que se habían cambiado a otra institución. Los resultados confirman lo encontrado en la literatura, el abandono en la educación superior es un fenómeno complejo en el que convergen diferentes factores, cuando un estudiante toma la decisión de dejar los estudios generalmente lo hace por más de una razón. La mayor parte de los participantes manifestaron que trabajar y estudiar fue la principal razón para abandonar los estudios; otras razones fueron: falta de orientación vocacional, poca preparación académica, problemas de salud, problemas familiares y mala relación con profesores, compañeros y personal administrativo. El clima institucional y factores académicos, fueron mencionadas por la mayoría de participantes como razones para abandonar, lo que también coincide con la literatura. A partir de los resultados se proponen como estrategias para reducir el abandono: identificación y atención a estudiantes de nuevo ingreso con deficiencias en Matemáticas, incremento en el tiempo dedicado a la orientación vocacional en el bachillerato y ampliación de las ofertas de becas para estudiantes.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/886
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Percepción social del abandono en Latinoamérica y España. Resultados de una encuesta−sondeo de opinión en línea. 

    López, Néstor; Salcedo, Audy; Casaravilla, Ana; Diconca, Beatriz
  • Factores Predisponentes De Abandono En Estudiantes De Medicina De La Facultad De Ciencias MÉDicas De La Universidad De San Carlos De Guatemalas 

    Ríos Guzmán, Rony; Peña, Rebeca; Aguilar, Miguel
  • RelacióN Entre Promedio Final En El Nivel Secundario Y El Abandono De Los Estudios Superiores 

    Oloriz, Mario Guillermo; Fernández, Juan Manuel; Rodríguez, Leopoldo Santiago

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá