• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores de abandono escolar en las carreras del área de las ciencias biológicas, químicas y de la salud de la UNAM

Thumbnail
Autor
Erazo, Leydy
Valle, Rosamaría
Rojo, Laura
Campillo Labrandero, Magda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El abandono escolar en la educación superior constituye una preocupación mundial abordado desde diferentes perspectivas. De acuerdo a Tinto (1993) para comprender los factores del abandono hay que enfocarse en las condiciones estructurales de las universidades, las características sociales e intelectuales y los mecanismos de integración. Se describe un estudio realizado en el año 2012 y 2013 que tuvo como objetivo identificar los motivos de abandono de estudiantes de las carreras del área de ciencias biológicas, químicas y de la salud de la UNAM, inscritos en 2007 y 2008 con dos tipos de avance escolar: abandono (0% de créditos aprobados) y rezago extremo (entre 1 y 25%), al que se considera de alto riesgo de abandono. Se usó una metodología cualitativa con tres grupos focales. En total participaron 17 personas de las cuales 15 habían dejado los estudios de educación superior y dos habían cambiado de institución para continuar otras carreras. Los resultados se obtuvieron por medio de análisis de contenido y se clasificaron en motivos principales, secundarios y en sugerencias para disminuir el abandono. En los primeros predominaron los de tipo económico, específicamente, la falta de recursos, seguido de los problemas de salud. Entre los motivos específicos secundarios más mencionados fueron la falta de orientación y preparación académica, se volvieron a mencionar los motivos económicos relacionados con la necesidad de trabajar, la falta de recursos y los costos de trasporte. También se mencionaron los factores institucionales, familiares y personales. Las sugerencias más relevantes, tratadas por los estudiantes, son proporcionar orientación vocacional integral desde el bachillerato, tener personal capacitado para ofrecer los servicios de orientación, mejorar la información para cambios de carrera internos o a sistemas de educación abierto y a distancia y contar con funcionarios accesibles y capacitados para proporcionar apoyo y orientación a los estudiantes. Se concluye que la decisión de abandonar es multifactorial, los motivos mencionados coinciden con los reportados en revisión de la literatura, aunque predominaron los de tipo económico, en parte, debido a las inversiones para comprar materiales de trabajo y libros y, por otro lado, las académicas debido a que los estudiantes seleccionaron las carreras bajo presión de tiempo y tomaron la decisión sin tener la información suficiente sobre los requisitos y exigencias.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/891
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1584
Colecciones
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá