• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sugerencias Metodológicas Para El Desarrollo De Habilidades Lingüístico-Comunicativas En Contextos De Alta Vulnerabilidad Para La Transición A La Educación Superior

Thumbnail
Author
Bernier, Ivette
Gajardo, Katherine
Metadata
Show full item record
Abstract
La Universidad de Santiago, mediante un esfuerzo permanente, que se ha reflejado en su plan estratégico desde el año 2011 a la actualidad, ha asumido un rol histórico: el de captar a los mejores estudiantes con independencia de su proveniencia o situación socioeconómica. En este contexto es que se desarrolla en conjunto con el Gobierno una apuesta hacia la restitución del derecho a la educación Superior: El programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), el cual fue acuñado por la Universidad de Santiago y actualmente es desarrollado mediante la metodología de preparación académica y Acompañamiento docente, en las aulas de diversas escuelas secundarias beneficiadas.Durante el acompañamiento docente, se descubrió que cuesta mucho homogeneizar las prácticas docentes en pos del cumplimiento de las leyes curriculares en las áreas clave de Lenguaje y Matemática, es por ello que el área académica PACE U. de Santiago decidió actuar desde diferentes ejes, para que por medio del acercamiento de diferentes metodologías disciplinarias se trabajase hacia el logro de objetivos que posteriormente beneficiarían a los estudiantes que ingresarían por medio del Programa a las diversas universidades adscritas.En  la actualidad,    el  enfoque que toman  los  programas  de estudio  del  área de lenguaje  y comunicación sustentan sus bases en el desarrollo de las habilidades lingüístico-comunicativas básicas para el desarrollo personal y social de los egresados de educación media que buscan trascender a estudios superiores, entre las que destacan: leer fluidamente; inferir significados no literales en los textos orales y escritos; sintetizar información; evaluar críticamente textos escritos, comunicar ideas de diversa complejidad; expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada; elaborar y evaluar los propios argumentos; utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado; adecuar su registro de habla a la situación comunicativa e inferir significados implícitos en los mensajes y evaluar críticamente argumentos ajenos (Mineduc, 2015). Dichas habilidades, pocas veces son abordadas por los docentes, debido a la diversidad que presenta el aula.En esta ponencia se ejemplificará el método que desarrollan los profesores del área de Lectoescritura PACE U. de Santiago, en conjunto con los profesores acompañados, para abordar las habilidades lingüístico- comunicativas básicas que requiere un estudiante que desea seguir estudios superiores por medio del Programa (perfil de egreso). Además, se explicará cómo dichas metodologías han sido utilizadas a lo largo del programa y los resultados generales que han tenido a dos años de su implementación.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1322
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá