• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia del módulo sociedad y cultura en el marco de la etapa de preparación en la enseñanza media con estudiantes del programa pace de la UC Temuco.

Thumbnail
Author
León, Nelson
Millanao, Angélica
Metadata
Show full item record
Abstract
El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación SuperiorPACE, intenta contribuir a la equidad y restaurar el derecho a la EducaciónSuperior a estudiantes académicamente talentosos de contextos desfavorecidosde Chile. En este marco, la UC Temuco implementa acciones de preparación en36 liceos de la Región de la Araucanía, dirigidas a 3° y 4° medio. Este trabajopresenta una experiencia emanada de la estrategia denominada Jornadas deExploración Vocacional e Integración (JEV), cuyo objetivo es contribuir a laclarificación vocacional, tomando en cuenta que la orientación vocacional debepermitir al estudiante enfrentarse a experiencias que le posibiliten modificar supercepción en relación con el horizonte electivo (De León, 2008)El módulo central de estas jornadas se denomina Sociedad y Cultura, bajo undiseño de “Escuela al aire libre”, en la que, a través de un relato histórico y social,se da cuenta de la evolución histórica del hombre, avances tecnológicos ycientíficos, procesos culturales y su impacto en el medio ambiente. De carácterreflexivo y crítico, los estudiantes participan en momentos de discusión desde lamirada de los propios intereses vocacionales y personales, a través delplanteamiento de desafíos y elaboración de propuestas. Andaur (2010) planteaque la orientación vocacional debe moverse hacia nuevos espacios de acciónubicados más allá de las instancias tradicionales, además de preocuparse poratender nuevas necesidades que traspasan los objetivos propios de la vidaescolar.Se implementó por primera vez en 2017, y sucesivamente en 2018 y 2019,alcanzando a 4489 estudiantes de 3° medio en sus 3 periodos. El propósito deeste trabajo es presentar esta experiencia y su valor en cuanto a la búsqueda dela claridad vocacional, la toma de decisiones informadas, el desarrollo delpensamiento crítico, la reflexión frente a las necesidades de la sociedad y lavisualización del quehacer social desde un rol profesional. Por lo tanto, suimportancia en cuanto a la reducción del abandono, radica en que se trata deuna acción temprana, vinculada a una secuencia de acciones tendientes adesarrollar las habilidades necesarias para proyectar intereses académicos yvocacionales en los estudiantes de 3° y 4° medio, fomentar el espíritu crítico yprofundizar en ellos el sentido de ser ciudadano. Como resultado, los estudiantestransitan desde un acercamiento a diferentes áreas del conocimiento paraposteriormente conocer carreras y profesiones específicas, constituyéndoseeste Módulo como un punto de partida hacia la toma de decisiones vocacionalesque propendan a una mayor permanencia en la educación superior.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2744
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11410
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
Derechos de autor 2020 Congresos Clabes
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá