• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Permanecia de estudiantes de primer año en una institución de educación superior, según perfil y acciones de apoyo implementadas durante 2018

Thumbnail
Author
Aguilar, Veronica
Metadata
Show full item record
Abstract
En el contexto nacional donde la educación superior se construye como un sistema diverso, con un acceso ampliamente superior a décadas pasadas, surge la necesidad de implementar acciones de apoyo académico para entregar herramientas a estudiantes de primer ingreso que les permita permanecer en sus programas y disminuir los índices de deserción estudiantil. El presente trabajo tiene como principal objetivo indagar sobre los resultados en torno a aprobación de asignaturas y retención estudiantil de la cohorte 2018 de una universidad privada, relacionando ambos indicadores con la implementación de un programa de tutoría de pares que se inscribe dentro de un sistema de apoyo académico, en el marco del modelo de retención Institucional.El estudio asume un enfoque cuantitativo, en tanto analiza de manera estadística los resultados de estudiantes tempranamente alertados según criterios establecidos por la institución, que participan en asignaturas determinadas como críticas y que forman parte del programa de tutorías académicas implementadas por el Centro Integral de Apoyo y Desarrollo al estudiante de la Universidad Andrés Bello. El trabajo contempla el análisis de resultados en aprobación de asignaturas y en la permanencia en la universidad de estudiantes cohorte 2018, al desagregar factores de riegos propios de los estudiantes.Dentro de los principales hallazgos destaca que las tasas de retención de aquellos estudiantes que participaron en tutorías en los diversos grupos comparados y tomando en consideración diferentes factores de alerta, son consistentemente mayores respecto de aquellos que no reciben este tipo de apoyo. En particular destaca que estudiantes que son padres y madres se constituyen en un grupo que se ven ampliamente favorecidos en términos de permanencia al participar del programa de tutorías, superando en 17 puntos de retención a estudiantes en iguales condiciones que no son parte del programa de apoyo. Otro aspecto importante que se desprende de este estudio es que el tipo de alerta académica y los factores considerados para focalizar el trabajo de apoyo se deben replantear para procurar que los recursos y esfuerzos comprometidos beneficien a aquellos que más lo requieren.Finalmente cabe mencionar que la realización de este tipo de trabajo favorece la sistematización de los resultados de una perspectiva de retención institucional y colabora con la toma de decisiones a partir de evidencias concretas. También aporta a considerar que el apoyo a estudiantes debe ser construido bajo múltiples variables ya que la permanencia de los y las estudiantes no se define de manera exclusiva por la aprobación de asignaturas, sino que también por otros factores, que aunque no se pueden desprender directamente del presente análisis, nos parece que se vincula con la posibilidad de acogida y el desarrollo de un compromiso con su propio proceso de formación.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2737
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11404
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
Derechos de autor 2020 Congresos Clabes
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá