• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2018, Vol. 4, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2018, Vol. 4, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Creación de una guía para la utilización de la arquitectura “clean architecture” en aplicaciones Android con lenguaje de programación Java, utilizando como modelo la implementación de un prototipo de monitoreo deportivo para un equipo de ultimate

Thumbnail
Author
Cruz Torres, José
Samaniego González, Euclides
Metadata
Show full item record
Abstract
En este documento se examinan los fallos que presentan las prácticas de desarrollo actual a la hora de escribir aplicaciones que sean sostenibles en un mundo de constante cambio, así como la importancia de esto. Se analizan los distintos patrones de diseño utilizados para la implementación de la arquitectura, además de los principios fundamentales necesarios generar código sostenible. Se definen los principios SOLID, así como la explicación, justificación y uso de cada una de sus partes. Se presenta cómo estos principios son utilizados para promover la mantenibilidad y la adaptabilidad del código a lo largo del tiempo. Se estudian los antecedentes del desarrollo móvil y su progresión con el paso del tiempo, así como las plataformas más comerciales y las tendencias que existen para estas plataformas. Se describen los antecedentes de la arquitectura CLEAN Architecture y cómo se implementa esta arquitectura en el proceso de desarrollo de una aplicación en Android utilizando el lenguaje de programación Java. Se realiza un análisis de los componentes del framework de Android, el uso de cada uno de estos componentes, como son integrados dentro de la aplicación y cuáles son las mejores prácticas de desarrollo en cuanto al uso de estos componentes. El resultado de esta implementación es un prototipo funcional que puede ser utilizado como base para la confección de otras aplicaciones de cualquier índole
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1750
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/9648
Collections
  • 2018, Vol. 4, Núm. 2: Revista de Iniciación Científica [13]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá