• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 15 Núm. 2 (2019): Revista de I+D Tecnológico
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de I+D Tecnológico
  • Vol. 15 Núm. 2 (2019): Revista de I+D Tecnológico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pruebas de mutación, control sobre variaciones en el código fuente

Thumbnail
Author
Sánchez Álvarez, Nelson
Lago Clara, Neybis
Metadata
Show full item record
Abstract
Las pruebas de software, como complemento fundamental dentro del proceso de calidad, se han convertido en un factor importante para las empresas. La calidad es el resultado de una serie de pruebas y revisiones que se le realiza a un programa en específico para comprobar que se cumpla con los requisitos definidos en las primeras etapas de su diseño. En la rama de las ciencias informáticas la calidad se rige por métricas y modelos específicos que brindan un apoyo importante para validar el software. La manera de lograr un nivel mayor de calidad requiere de esfuerzo y técnicas que ayuden a este proceso. La presente investigación apoya el proceso de pruebas que se realiza en los productos software que se crean en el Departamento de Señales Digitales de la CITEC. Tiene como objetivo principal el desarrollo de pruebas de mutación para de esta manera obtener resultados a través de más de una técnica de prueba de Caja Blanca. Se utilizaron tecnologías de gran potencia para el desarrollo de la herramienta entre las que se mencionan C++ como lenguaje de programación y Qt como framework de desarrollo. El Visual Paradigm fue la herramienta seleccionada para el modelado de los principales diagramas y representaciones del sistema y la construcción de la solución fue guiada por la metodología ágil SXP. Además, se aplicaron los patrones de diseño y de arquitectura para brindan mayor organización a la estructura de la aplicación.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2228
10.33412/idt.v15.2.2228
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/7056
Collections
  • Vol. 15 Núm. 2 (2019): Revista de I+D Tecnológico [10]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá