• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Memorias de Congresos UTP
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementado realidad aumentada para la enseñanza de la ley de Gauss en forma cualitativa

Thumbnail
Author
Rojas, A. A.
Clavijo, N.
Romero, Andrés M.
Rojas, A. A.
Clavijo, N.
Romero, Andrés M.
Metadata
Show full item record
Abstract
El uso de las TIC en la sociedad se ha incrementado de manera significativa y con resultados convincentes. una de las áreas donde estas tecnologías están revolucionando el concepto clásico, se sitúa en el área educativa. A pesar de dicho avance, se conserva el modelo tradicional en América Latina, el cual excluye la mayoría de estas innovaciones, repercutiendo en un aprendizaje mecánico, que limita el razonamiento del estudiante. En este trabajo se divulga la construcción de una herramienta con realidad aumentada, siendo una de las tecnologías que ha mejorado la formación académica, ya que se muestra innovadora y motivacional, para la población estudiantil, complementado la percepción e interacción con el mundo real, agregando información adicional, se establece un modelo tridimensional en Sketchup, exportado en formato FBX e importado como Assets comprimido hacía el motor 3D Unity vinculando la librería Vuforia, encargada de la adaptación a Realidad Aumentada.El propósito es mejorar la percepción de los conceptos abstractos del mundo real entorno a la ley de Gauss para el campo eléctrico en forma cualitativa y promover un aprendizaje activo y significativo mediante el desarrollo de proyectos, generando una educación que conjuga la informática educativa, el desarrollo del pensamiento y el espíritu científico.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/2306
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/2306
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/6459
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/6459
Collections
  • 2019: Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2019 [30]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá