• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Orientación Psicoeducativa Individual: Programa Que Favorece La Permanencia, El Avance Curricular Y El Egreso Oportuno De Estudiantes De La Universidad De Chile

Thumbnail
Author
Navarrete Seguel, Cindy
Campos Jara, Geraldine
Martínez Stenger, Evelyn
Metadata
Show full item record
Abstract
El Centro de Apoyo Psicopedagógico (CAP), se formaliza en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Concepción Talcahuano, en otoño 2017; con el propósito de entregar herramientas y/o estrategias a estudiantes de Educación Superior (ESU); que apuntan a mejorar la adaptación, retención y progresión académica (Canales y De los Ríos, 2018). En Chile, cerca de un 30% de los estudiantes deserta al primer año de carrera, por motivos financieros, vocacionales u otro (Lara, 2018). Además, es importante mencionar como otro factor de deserción las Necesidades Educativas Especiales (NEE), considerando la política de puertas abiertas propiciada en la institución, se hace entonces necesario atender técnicamente la situación, facilitando la progresión académica de este tipo de estudiantes; también, proporcionando herramientas pertinentes a toda la comunidad educativa, según se requiera. El CAP está compuesto por dos psicopedagogas y tiene como objetivo potenciar el aprendizaje de los estudiantes, a través de la entrega de estrategias instrumentales, de estudio, socioemocionales y de competencias genéricas, que lo faciliten y consoliden para la vida académica y futuro profesional. Para cumplir con el propósito, se desarrollan intervenciones psicopedagógicas breves, sustentadas en la terapia sistémica breve (García, 2015). El método se centra en acoger la realidad del estudiante y abordar su problemática más inmediata de forma asertiva, facilitando herramientas para desarrollar su proceso de aprendizaje exitosamente. Las atenciones, además, se sustentan en la lingüística, comunicación y coach ontológico, principalmente en el modelo OSAR (Observador, Sistema, Acción y Resultados). Se utiliza porque al modificar estos factores, es posible desglosar cambios significativos en el sujeto (Ruíz, Kairuz, Rodríguez y Kairuz, 2017), develando paradojas de su vida cotidiana, propiciando acciones concretas para modificar los resultados o la perspectiva de autoeficacia, pues la dialéctica es el motor de la construcción de aprendizajes. A un año de implementación del CAP, destacamos los siguientes resultados: el año 2017 reveló el aumento progresivo de las calificaciones de los estudiantes, a más sesiones, mejores resultados. Durante el mismo año se atiende a 86 estudiantes el primer semestre, su promedio de notas fue de 4,3; durante el segundo semestre, se atiende a 102 estudiantes, que obtuvieron un promedio de notas 4,6. El primer semestre del año 2018, se reciben 137 derivaciones de estudiantes que obtuvieron un promedio de calificaciones 4,7. De acuerdo a estos resultados, es posible señalar que las atenciones psicopedagógicas breves, inciden positivamente en las calificaciones obtenidas por los estudiantes atendidos.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2035
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/5628
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá