• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación Comprensiva A Las Trayectorias De Permanencia Y Abandono De Estudios Universitarios

Thumbnail
Author
Fonseca Grandón, Gonzalo
Metadata
Show full item record
Abstract
Estadísticas internacionales evidencian graves dificultades de los estudiantes para graduarse de la universidad. En Latinoamérica el 31% de quienes ingresan a dicho nivel, abandonan sus estudios solo durante el primer año. Por su parte, las universidades han impulsado cambios importantes al currículo cuyos efectos sobre las trayectorias de permanencia y abandono han sido escasamente explorados. En este escenario surge esta investigación que tiene como propósito comprender el sentido que otorgan al currículum universitario estudiantes que permanecen y abandonan sus estudios durante el primer año. El marco teórico está sustentado en la teoría de Coulon (2005) quien concibe el ingreso a la universidad como un proceso de tres etapas: “tiempo de la extrañeza”, que evidencia el quiebre con relación al estatus anterior, “tiempo de aprendizaje”, referido a la ambigüedad entre las anteriores y nuevas reglas; y “afiliación”, proceso complejo que permite la interpretación de las nuevas normas por parte de los estudiantes. Utilizando dichas categorías se llevó a cabo un estudio de aproximación metodológica cualitativa que consideró dos grupos de estudiantes (permanecen y abandonan), en el cual participaron de 28 jóvenes pertenecientes a carreras de Educación e Ingeniería. Se aplicó una entrevista semiestructurada cuya interpretación fue orientada por la teoría comprensiva y el análisis se efectuó con apoyo del software QDA Miner. Los resultados evidencian la ruptura que existe entre el nivel secundario y universitario para los estudiantes de ambos grupos, sin embargo, quienes abandonan se auto-perciben con una “mala base de contenidos” que no les permite enfrentar con éxito los elementos del currículum universitario, muy especialmente la planificación de las clases, metodologías de enseñanza, evaluación y el uso de Tecnologías de Información y Comunicación. Una vez superada la ruptura inicial, continúan percibiendo un “desaprendizaje”, representado por la sensación de avanzar a un ritmo distinto al de sus compañeros que permanecen, provocando desconcierto y frustración. La desadaptación progresiva de este grupo de estudiantes ante las exigencias del currículo, sumado a los bajos resultados y la consecuente reprobación de cursos, promueve la inquietud de dejar la universidad y hace que “aguanten” hasta donde puedan pero finalmente abandonan. Por su parte, quienes permanecen evidencian un avance curricular pese a las dificultades iniciales, demostrando adaptación progresiva al currículo. Establecen buenas relaciones con sus profesores, valoran las metodologías empleadas por ellos y aprecian el ambiente institucional. Esta situación, se complementa con los buenos resultados académicos obtenidos y finalmente alcanzan la “afiliación” institucional.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1929
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/5529
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá