Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributores-ES
dc.creatorLeon, Katherin
dc.creatorMontejo, Fernando
dc.date2014-10-22
dc.date.accessioned2018-01-08T15:33:06Z
dc.date.available2018-01-08T15:33:06Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1737
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/3746
dc.descriptionLa Red Integral de Monitores representa uno de los pilares más importantes para la Permanencia Estudiantil dentro de la Fundación Universitaria del Área Andina, puesto que ha contribuido notablemente durante 3 años a la detección rigurosa y constante de posibles casos de deserción y de esta manera ha facilitado las oportunas intervenciones. Trabajamos tres clases de monitores, estos son: los (MAU) Monitores de Aula, los (MAS) Monitores Asistentes y (MAC) Monitores Académicos. Ellos son los encargados de gestionar más espacios y estrategias institucionales en pro de la permanencia estudiantil.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1737/2471
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2014: Congreso CLABES IV, Medellin - Colombiaes-ES
dc.subjectPolíticas nacionales y gestión institucional para reducir el abandonoes-ES
dc.subjectExperiencia exitosa, observadores activos, Gestión institucional, Red Integral de Monitores, seguimiento de casos, permanencia, deserción.es-ES
dc.titleMonitores Areandinos: Microcámaras Humanas Para La Prevención En La Desercion Estudiantíles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem