Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorParra, Araceli
dc.date2017-10-22
dc.date.accessioned2018-01-08T15:32:52Z
dc.date.available2018-01-08T15:32:52Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1740
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/3739
dc.descriptionEn esta ponencia se presenta el modelo educativo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en tanto propuesta que desde su concepción asumió principios y políticas orientadas a la reducción del abandono en la educación superior, así como algunas reflexiones en torno a las implicaciones de su operación. Si bien las innovaciones se dan en los niveles pedagógicos, curriculares y de estructura y organización académicos, aquí se retomarán el ingreso irrestricto y la flexibilidad curricular y en ritmos y duración de estudios, como elementos centrales para dar cuenta de cómo la institución pretende dar atención a diversos perfiles de acceso. Complementariamente, se pondrán a discusión las posibles repercusiones de estas políticas, en la permanencia y el abandono en esta institución educativa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1740/2474
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2014: Congreso CLABES IV, Medellin - Colombiaes-ES
dc.subjectPolíticas nacionales y gestión institucional para reducir el abandonoes-ES
dc.subjectReducción del abandono, Perfiles de acceso, Ingreso irrestricto, Flexibilidad curricular.es-ES
dc.titleEl Proyecto Educativo De La UACM: Una Propuesta De Atención A Perfiles Diversoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record