• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Red universitaria por la permanencia estudiantil

Thumbnail
Author
Ramos Orlando, Barrera
Eva María, Osma Moreno
Metadata
Show full item record
Abstract
La siguiente experiencia recoge el camino recorrido en la conformación de la Red Universitaria por la Permanencia Estudiantil, ya que ni en Bogotá, ni en Colombia, se venía trabajando de manera conjunta y organizada en torno a la permanencia estudiantil, aunque si existen eventos interinstitucionales, pero solo para mostrar los resultados de trabajos al interior de cada universidad o de investigaciones de deserción estudiantil. El objetivo de esta iniciativa es “consolidar una red de universidades en la que se articulen diferentes estrategias, acciones, programas, investigaciones y trabajos para fortalecer la permanencia estudiantil y promover la graduación oportuna” mediante esfuerzos mancomunados; inicialmente la red viene consolidándose en Bogotá, sin embargo, se tiene proyectado extenderla a nivel nacional trabajando por regionales. Para la consolidación de la red se ha seguido una ruta metodológica que inició con los resultados de la investigación “Factores Asociados a la Deserción Estudiantil en la Universidad Piloto de Colombia” llevada a cabo en el año 2014, de la que surge además como producto el Foro por la Permanencia Estudiantil. Para el año 2016 en la segunda edición de este Foro, se socializaron algunas experiencias exitosas sobre los programas de monitorias académicas de diferentes Instituciones de Educación Superior (IES), las cuales dejaron propuestas e intereses investigativos en común y la importancia de articular interinstitucionalmente el trabajo y los esfuerzos que desde cada institución se vienen adelantando en pro de la permanencia y la disminución de la deserción estudiantil; es así como se inicia con la fase 1, convocatoria de IES y constitución; fase 2, caracterización de las IES participantes; fase 3, conformación de subgrupos o líneas de trabajo; fase 4, Acuerdo de voluntades. Como referentes teóricos de la construcción del documento base de la constitución de la Red se han tomado las apreciaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el trabajo “La teoría de redes sociales” de Carlos Lozares, Universitat Autónoma de Barcelona. La propuesta de conformar de la red llamó rápidamente la atención de las siete universidades inicialmente convocadas y a medida que se han realizado los encuentros, uno mensual en una institución diferente cada vez, se han unido otras universidades con características diversas. A la fecha hacen parte de la Red quince (15) IES, para las cuales, además de compartir los objetivos en común, se encuentran beneficios reflejados en los procesos de registros calificados y procesos de acreditación de alta calidad.   
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1640
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá