• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La experiencia de un Curso de métodos de estudio para facilitar la integración en estudiantes de Ingeniería de Primer año

Thumbnail
Author
Painepán, Beatriz
Kuhne, Walter
Pérez, Patricia
Saavedra, María Luisa
Metadata
Show full item record
Abstract
Uno de los factores que puede prevenir el abandono en la educación superior es la Integración Académica. El presente trabajo muestra la experiencia de un curso de Métodos de Estudios para el primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile. La experiencia se inserta como parte de un programa mayor tendiente a apoyar y facilitar la transición de los estudiantes desde la educación secundaria a la educación universitaria. Se atendieron 1568 alumnos en 30 secciones diferentes con una dupla de profesores: un psicólogo y un profesor de matemáticas. El curso da cuenta de la participación de un profesional psicólogo abordando la temática de los métodos de estudios de los alumnos como una intervención educativa y preventiva fomentando la integración académica de los alumnos. El objetivo de la intervención psicológica es promover la toma de conciencia sobre el estilo cognitivo personal y cómo las estrategias para el estudio deben adaptarse al estilo personal de aprendizaje. Los resultados de la aplicación del test del canal preferencial de recepción de información de la Programación Neuro Lingüística (PNL) da cuenta que el 44,5% de los alumnos presentan el canal visual preferencial como receptor de información, el kinestésico el 27,5 %, el auditivo el 13,5%, visual-kinestésico el 8,5%, el auditivokinestésico el 4% y el visual-auditivo el 2%. Y entre los estilos de aprendizaje de Kolb el 69,5% de los alumnos presenta el estilo de aprendizaje de conceptualización abstracta, el 15,5% el estilo de aprendizaje de la experiencia concreta, el 9% de los alumnos el estilo de experimentación activa y el estilo de aprendizaje de la observación reflexiva 6%. En la presentación también se aborda la intervención del profesor-psicólogo y se muestran los resultados cualitativos basados en la opinión de los estudiantes atendidos. Estos resultados adquieren relevancia al cuantificar antecedentes que permiten validar prácticas de enseñanza universitaria que considere las características particulares de aprendizaje del grupo de alumnos con que se está trabajando y apoyar un proceso de enseñanzaaprendizaje cada vez más efectivo.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/861
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/3037
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá