• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En la U me quedo. propuesta para la permanencia de estudiantes indígenas a partir de la inclusión académica en el programa de nutrición y dietética

Thumbnail
Author
Alzate Yepes, Teresita
Tisoy Chasoy, Maura
Coral, Dayana
Metadata
Show full item record
Abstract
El programa de Nutrición y Dietética (NyD) de la Universidad de Antioquia (udeA) cuenta con un número de 25 estudiantes indígenas. Es posible trazar un patrón que nos indica la presencia de dificultades en la vida académica de buena parte de ellos. Si miramos la problemática en perspectiva, es posible que la raíz se encuentre en una falta de adquisición de la lengua escrita (El castellano) que les condiciona problemas de comprensión, los mismos que después se manifiestan en bajos resultados académicos y situación de riesgo de abandono escolar. Objetivo: Desarrollar una estrategia de acompañamiento tutorial a partir de la lectura, escritura y oralidad, orientada a la inclusión académica de estudiantes indígenas del programa de NyD, que busque incidir en su desempeño académico y contribuya a evitar el abandono escolar. Líneas teóricas: Se adopta el modelo pedagógico socio-crítico, inspirado en las corrientes epistemológicas de Freire (1969, 2001) y de Giroux (1990). Unido a este modelo, se desprende un diseño propio de la pedagogía crítica, con contenidos teóricos pensados para lograr actitudes de criticidad y de reflexión social. Metodología: dos frentes: 1. Seminario taller de lectura, escritura y oralidad académicas: A partir de la discusión entre teoría y práctica se les muestra a los estudiantes el campo conceptual que atañe a estas tres prácticas en el ámbito universitario. 2.Acompañamiento tutorial personalizado presencial y virtual: Se da de manera simultánea con el seminario taller, va a permitir un acompañamiento más directo sobre cada uno de los estudiantes. Éste consiste en que a cada estudiante se le asigna un Par Académico Solidario (PAS) para que entre ambos puedan adelantar el trabajo antes mencionado. El PAS recibe un apoyo en estas tareas pero también se forma en métodos y estrategias didácticas que desde los procesos de lectura y escritura permiten alcanzar un nivel de comprensión de las prácticas con los estudiantes indígenas. Resultados y contribuciones para el tema: aunque no en todos los casos se lograron niveles de superación altos, sí se logró que cada estudiante superara o tuviera una mejor competencia en alguna(s) de sus limitaciones lectoescriturales o de oralidad. Contribución:Tener en cuenta las limitaciones de cada estudiante indígena, según su tipo de formación en los niveles educativos básicos y según su historia de vida académica, posibilitan acompañamientos de los programas universitarios, cuyas estrategias educativas busquen trascender los niveles de exclusión y silenciamiento en los que se encuentran tales estudiantes.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1599
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá