• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La permanencia estudiantil y graduación oportuna en el marco de los planes generales de desarrollo institucional de la Universidad Santo Tomás de Colombia

Thumbnail
Author
Hernández Romero, Óscar Armando
Ramírez Gutiérrez, María Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
La Constitución Política de  Colombia (1991) garantiza en el artículo 69 la autonomía universitaria, la cual permite a las Instituciones de Educación Superior del país regirse por sus propios estatutos y darse sus propias directivas. En este sentido la Universidad Santo Tomás de Colombia (USTA), como institución de Educación Superior, privada y católica, fundada en  1580 y restaurada en 1965, plantea en su estatutos que cada periodo rectoral de cuatro años  proyecte un plan general de desarrollo a fin de garantizar la prestación del servicio educativo y el cumplimiento de su Misión Institucional, la cual está orientada a  promover la formación integral de las personas para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y aporten soluciones a las problemáticas y necesidades de la sociedad y el país. La USTA después de recibir la Acreditación Institucional Multicampus según resolución No.01456 del 29 de enero de 2016 por parte del Ministerio de Educación Nacional, se ha propuesto proyectar e integrar los próximos tres planes generales de desarrollo en un Plan Integral Multicampus (PIM) desde el  2016 al  2027, el cual orienta a la Universidad como un todo buscando metas comunes en las diferentes regiones del país donde hace presencia.  El PIM se ha estructurado en seis líneas, cuyos objetivos, acciones y metas, orientan a la Universidad de manera estratégica, a fin de  promover procesos innovadores que garanticen su desarrollo institucional.  La línea cinco del PIM denominada Personas que Transforman Sociedad,   tiene por objetivo: dirigir los esfuerzos institucionales al logro de una formación  humana integral, con pertinencia social, que proporcione los medios para que el estudiante y el egresado generen el impacto necesario para la transformación de la sociedad.  Uno de los sub objetivos planteados para alcanzar esta apuesta institucional es la de  favorecer la permanencia estudiantil, el éxito académico y la graduación oportuna, en todos los niveles y modalidades de formación, contribuyendo al desarrollo humano y social,  para lo cual ha sido necesario plantear acciones, metas e indicadores que permitan hacer el seguimiento en cada una de las fases del PIM. Es en este contexto, que la USTA, ha seguido dirigiendo esfuerzos institucionales orientados a favorecer la permanencia estudiantil,  aumentar la eficiencia de titulación y graduación oportuna.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1546
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá