• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ingeniería Industrial
  • Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ingeniería Industrial
  • Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La responsabilidad civil por daño ambiental, en la actualidad del derecho positivo panameño

Thumbnail
View/Open
LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL EN PANAMA.pdf (305.5Kb)
Date
2003-12-01
2003-12-01
Author
Flores, Elsa
Metadata
Show full item record
Abstract
La responsabilidad civil por daño ambiental toma en consideración los daños sociales, la individualización del sujeto responsable y las dificultades de determinar el monto de la indemnización. La responsabilidad objetiva dentro de la Ley General del Ambiente de Panamá, se define como “La obligación del que cause daño o contamine, directa o indirectamente, a las personas, al medio natural, o a las cosas, de resarcir el daño y perjuicios causados”. Implica que resulta obligado a resarcir, aquel que independientemente de su intención (culpa o no) cause daño. Esta Ley establece los llamados “Cargos por Contaminación”, los que son tasas por unidad contaminante, basadas en el nivel de daño al ambiente, pagadas por el responsable de la actividad, obra o proyecto, en compensación por el daño causado. En esta Ley, los llamados cargos por contaminación presuntiva, se constituye en un avance, ya que no sólo se establecen tasas por contaminación basadas en una detección cuantitativa, sino que en base a valores promedio de contaminación, por unidades altas de producción, o en coeficientes de tecnología y tiempos de generación, para cada fuente contaminante. En algunos casos, el sujeto causante del daño es de fácil identificación.. En otros, no existe una identidad de los sujetos entre quien causa el daño y el que se beneficia de él, ya que por lo general el causante del daño (mandatario) actúa a favor de un mandante.
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2879
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2879
Collections
  • Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas [10]
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá