• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ciencia y Tecnología
  • Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Investigación
  • Ciencia y Tecnología
  • Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de Diferentes Tipos de Inmunizado en el Bambú (Guadua spp – Bambú, Swinglia glutinosa) (2009) Panamá

Thumbnail
View/Open
Efecto de diferentes tipos de inmunizado en el bambú (Guadua spp - Bambú Swinglia glutinosa) 2009..pdf (15.28Mb)
Date
2009-08-01
2009-08-01
Author
Serrano Guevara, Sergio
Fossatti, Anibal
Tejedor, Wedleys
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto consistió en hacer los análisis para determinar el porcentaje de absorción de la guadua para cada solución o método de inmunización, así como también la realización de diferentes pruebas en el laboratorio para determinar la resistencia de la guadua a la compresión, tensión y flexión o quebradura. Se observó que la guadua tiene mayor porcentaje de absorción cuando es tratada con la solución de bórax y ácido bórico en relación 1:1. Además see pudo observar que la guadua absorbe más solución inmunizante en la parte media que en la parte basal, siendo significativa la diferencia de medias entre ambas. En cuanto a las pruebas realizadas de compresión, tensión y flexión, también se analizaron los datos para cada una de las soluciones utilizadas, observando que no hubo diferencias significativas para ninguna de las pruebas cuando se aplicaban las diferentes soluciones inmunizantes. Estos resultados indican que ninguno de los tratamientos ejerce una influencia en la resistencia del material de guadua, sino que más bien actúa para alargar la vida útil del material ya que lo protege contra el ataque de microorganismos, insectos y otras plagas. Además pudo observarse que sí hay diferencias significativas en los resultados para la parte media y para la parte basal, en las tres pruebas aplicadas, siendo la parte basal más resistente a la compresión y a la tensión, más no así para la prueba de flexión.
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2851
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2851
Collections
  • Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales [14]
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá