Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorRodriguez Ayán, María Noel
dc.creatorMéndez, Shirley
dc.date2016-11-03
dc.date.accessioned2017-07-28T17:35:05Z
dc.date.available2017-07-28T17:35:05Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1179
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2124
dc.descriptionEl proceso de cambio desde la Enseñanza media a la Universidad implica una serie de rupturas y reacomodaciones en los ingresantes, que pueden obstaculizar las distintas formas de integración (social, académica, institucional). Se diseñó una estrategia para acompañar la inserción de los estudiantes que ingresan a la Facultad de Química, para identificar aspectos en los que requieren apoyo y proponer acciones para favorecer su adaptación a la vida universitaria: Programa de Acompañamiento Temprano y Orientación (PATYO). Primero se realizó un estudio piloto en 2014 con las cohortes 2011 y 2012, tanto activos como los que se habían desvinculado, identificándose cuatro características o marcadores de riesgo de abandono: haber interrumpido los estudios durante la enseñanza secundaria, falta de vocación, bachillerato de orientación biológica y madre cuyo máximo nivel de estudios fuera la escuela primaria. Luego se implementó una encuesta diagnóstica a la generación de ingreso 2015, cuyos resultados se presentan en este trabajo. Contestaron 381 estudiantes (75% de la cohorte), de los cuales 256 exhibieron características de riesgo: cuatro marcadores (un estudiante), tres marcadores (11), dos marcadores (47) y un marcador (197). Se están desarrollando distintas acciones para atender a esta población. Por un lado, se están implementando talleres de orientación vocacional a cargo de docentes del Programa de Respaldo al Aprendizaje de la Universidad de la República, dirigidos a toda la generación 2015 pero con énfasis en aquellos estudiantes que dieron muestras de falta de vocación. Se prevé la realización de entrevistas personalizadas con los estudiantes, a cargo de los docentes de la Unidad Académica de Educación Química, para comentar los resultados de la encuesta así como para conocer la percepción estudiantil sobre sus resultados académicos y su nivel de adaptación a la vida universitaria, en sus distintas dimensiones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1179/1199
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2015: Congreso CLABES V, Talca -Chilees-ES
dc.subjectPrácticas de integración universitaria para la reducción del abandonoes-ES
dc.subjectAbandono; Acompañamiento Temprano; PATYO.es-ES
dc.titleAdaptación A La Vida Universitaria: Programa De Acompañamiento Temprano Y OrientaciÓN (Patyo)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record