• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tutoría académica. El programa de la fes Zaragoza-UNAM

Thumbnail
Author
Gómez Gutiérrez, Yolanda Lucina
González de la Fuente, María Virginia
Metadata
Show full item record
Abstract
La transición mundial del presente siglo implica un enorme reto para el país y sus instituciones educativas se ven precisadas a proponer estrategias para superar los rezagos y avanzar conforme a los nuevos horizontes que se le ofrecen a la educación. Diferentes organismos y publicaciones señalan que los alumnos “constituyen, junto con el personal académico, los principales actores de la educación superior”, en los años recientes las instituciones han desarrollado programas expresamente dirigidos al apoyo de sus alumnos, ante el enorme rezago que, desde varias décadas antes se observaba en relación con la atención del estudiante. La formación de los estudiantes de nivel superior no puede mantenerse limitada a la recepción de conocimiento, sino deben desempeñar un papel más activo en el que aprendan de manera autónoma a enfrentar y resolver los diversos retos que se les presenten a lo largo de la vida, por lo que es, necesario generar las condiciones pertinentes para desarrollar un aprendizaje significativo, con el apoyo del profesor tutor y por ende de la tutoría. La tutoría implica una intervención educativa centrada en el estudiante a través del acompañamiento cercano, sistemático y permanente de un docente convertido en facilitador y asesor de la construcción de aprendizaje del estudiante en los campos cognitivo, afectivo, social, cultural y existencial. Lo anterior significa que el estudiante, independientemente de los saberes, procedimientos y habilidades característicos de cada ámbito del conocimiento; desde la tutoría deben desarrollar habilidades para relacionarse y participar socialmente, que los formen en lo académico-disciplinar y les ayuden a prepararse para enfrentar las diversas transiciones que deberán enfrentar en el futuro escolar, laboral, social, de pareja, de contexto geográfico, entre otros. (Romo, 2011) La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES-Z) desde el 2002 implanta un programa de tutoría académica retomando la propuesta de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, así como la de la Dirección General de Evaluación Educativa de la UNAM, siendo el objetivo general del programa: Elevar la calidad del proceso educativo en la FES-Z, proporcionando atención personalizada a los alumnos de las siete licenciaturas de la Facultad, para atender las necesidades que influyen en el desempeño escolar del estudiante brindando orientación y desarrollando estrategias que optimicen las habilidades para el estudio y el trabajo a fin de mejorar sus condiciones de aprendizaje, así como valores, actitudes, hábitos y competencias que contribuyan a la integridad de su formación profesional y humana.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/974
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá