Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorGonzález, Solana
dc.creatorLujambio, Vanessa
dc.creatorRamos, Sofía
dc.creatorCouchet, Mercedes
dc.creatorPassarini, José
dc.date2016-11-03
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1092
dc.descriptionLa desvinculación, también llamada abandono estudiantil, es un fenómeno complejo, donde juegan factores personales, sociales y elementos vinculados a la institución. La Facultad de Veterinaria (FVet) ha definido desplegar una serie de investigaciones para conocer los perfiles de los estudiantes que se desvinculan, rezagan y permanecen en la carrera, diseñando varios estudios que aporten información a comprender este fenómeno. Para abordar la Desvinculación Precoz (DP) se contactó a todos los inscriptos en el año 2015 que no realizaron actividad académica. Para analizar la Desvinculación Temprana (DTe), se contactó a los estudiantes que en el año 2014 habían aprobado una asignatura en el primer semestre de la carrera y no se inscribieron al 2do semestre. Para conocer aspectos de Rezago (R) y Desvinculación Tardía (DTa) se contactó a todos los estudiantes que ingresaron a FVet entre los años 1998 y 2005, y tienen al menos 85% de los exámenes aprobados. De forma complementaria para explicar R y permanencia (P), apuntamos a conocer a los estudiantes que se encuentran comenzando el 4to año curricular y comparar las trayectorias de los casos se utilizó la base de datos de Bedelía y se diseñó un cuestionari o hacen permanecer en la Institución. En DP, DTe, DTa, se utilizó entrevista telefónica, y DTao que apuntó a explorar factores personales, actividad laboral y curricular, y su percepción respecto a los factores que lo rezagaron telefónica y/o presencial. En RyP se proyecta analizar las escolaridades y realizar entrevistas presenciales. Como resultados podemos destacar en relación a DP, que en la mayoría de los estudiantes se vincula a factores vocacionales, habiendo en casi todos los casos iniciado otra carrera. En la DTe se encuentra que los motivos principales son laborales, y la imposibilidad de compatibilizar estudio y trabajo. En la DTa, también el factor laboral es central, ya que la mayoría trabajan más de 10 hs diarias y vinculados a la carrera; además mencionan como importantes factores personales. Estas investigaciones han generado en la FVet la discusión e implementación de programas de apoyo a la DTe y DTa, para entender y atender la realidades de los estudiantes de veterinaria del Uruguay. Es necesario disponer de varios estudios complementarios para identificar los factores que afectan a los estudiantes a lo largo de la carrera e influyen en su desvinculación institucional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1092/1115
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2015: Congreso CLABES V, Talca -Chilees-ES
dc.subjectFactores asociados al abandono. Tipos y perfiles de abandonoes-ES
dc.subjectAbandono, Políticas Educacionales, Rezago, Permanenciaes-ES
dc.titleDesvinculación precoz, temprana, tardía y rezago en la facultad de veterinaria, Universidad de la República, Uruguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record