• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Abandono En La Educación Virtual Y A Distancia: El Caso De La Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD, Colombia.

Thumbnail
Author
Peralta Castro, Rafael
Mora Rodriguez, Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
as estadísticas demuestran que el abandono en la educación superior es mayor en la modalidad a distancia que en la presencial (Vásquez& Rodríguez, 2007). En Colombia, la tasa de abandono en programas presenciales es del 48%, mientras que en programas a distancia es del 60%. (MEN, 2009). Estudios de la UNAD indican que el abandono estudiantil en esta institución ha sido históricamente superior al promedio nacional. Algunos investigadores consideran que para contrarrestar el abandono en la educación superior se requieren de programas y acciones de retención desde diferentes frentes; la Open University ha demostrado que los estudiantes que reciben apoyos de manera oportuna tienen menor tasa de abandono que los que no reciben. (Simpson, 2010). La UNAD desarrolló esta investigación interinstitucional en convenio con ÁPICE para dar respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son los factores individuales, socio-económicos, académicos e institucionales que se asocian al abandono de los estudiantes con primera matrícula en los programas académicos de pregrado en la UNAD, desde el periodo 2008-I hasta el periodo 2012- II?. Los objetivos de la investigación fueron: caracterizar el abandono estudiantil en la UNAD de acuerdo con factores individuales, socioeconómicos, académicos e institucionales y establecer relaciones entre las variables del factor académico y la condición de abandono en la UNAD, con el fin de identificar el nivel de riesgo de abandono. El estudio fue descriptivo–correlacional. La población de estudiantes que abandonaron sus estudios fue de 28.367 y la muestra de 1.028 y la información se recogió mediante encuesta. Se hizo análisis descriptivo y se establecieron relaciones entre variables del factor académico y la condición de abandono en la UNAD, mediante análisis de regresión logística partir de una muestra de 3.642 estudiantes, en donde 2614 correspondían a estudiantes activos y 1.028 a los que abandonaron. Como resultado se encontró que las causas del abandono obedecen principalmente a: falta de recursos para pagar la matrícula; interferencia con los compromisos académicos; y problemas de la modalidad y metodología de la UNAD. Igualmente se encontró que la variable beneficiario de convenio afecta el riesgo de abandono, mientras que las variables: estrato, discapacidad y etnia, no presentan diferencias importantes entre abandono y persistencia. Se concluyó que el abandono se presenta con mayor intensidad en los primeros semestres y que los estudiantes que persisten son aquellos que tienen mayores promedios de aprobación.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1330
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá