• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación Entre Motivación Y Egreso De Carreras De Química

Thumbnail
Author
Rodriguez, Maria Noel
Amaya, Alejandro
Méndez, Shirley
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio analiza el efecto de las metas académicas y la capacidad autopercibida de los estudiantes de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad de la República (Udelar) al momento del ingreso sobre la finalización de sus carreras. A los efectos de evitar efectos de confusión, también se exploró la influencia de las variables sexo de los participantes y antecedentes educativos de los padres. La FQ ofrece cinco carreras profesionales: Bioquímico Clínico (BC), Químico (Q), Químico Farmacéutico (QF), Ingeniería Química (IQ) e Ingeniería de Alimentos (IA) (estas dos últimas en conjunto con otras facultades). En 2005 se identificó a 393 estudiantes que habían ingresado ese año (65% de la cohorte) en las diferentes carreras. Los instrumentos empleados en el relevamiento fueron la escala de metas académicas de Hayamizu y Weiner (1991) y la escala de Trapnell (1994) de capacidad autopercibida, ambas adaptadas al contexto y validadas (Rodríguez Ayán, 2007, 2009; Rodríguez Ayán y Ruiz, 2012). Se emplearon además los registros de egreso de la Udelar y cada participante fue clasificado como egresado o no egresado de alguna carrera de la FQ según su situación en diciembre de 2014. Los resultados muestran que el egreso no estaría vinculado al sexo, pero el egreso de una carrera diferente a la carrera de ingreso sí, resultando mayor en varones que en mujeres. Con respecto a la educación de los padres, el porcentaje de egresados con padre o madre con estudios terciarios es considerablemente mayor que el de los no egresados. No encontramos diferencia de medias significativa entre los dos grupos para las metas académicas. Los grupos difieren en su capacidad autopercibida media resultando esta mayor para los egresados. Los antecedentes educativos de los padres y la capacidad percibida serían los únicos factores con efecto significativo en la probabilidad de egreso. El primero tendría un efecto protector de la continuidad de los estudios, duplicándose el cociente egresado/no egresado para aquellos cuyos padres alcanzan nivel terciario. Tener una mejor percepción de la propia capacidad también resulta protector: un incremento de 5 puntos en tal percepción incrementaría 5 veces la relación egresado/no egresado.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1305
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá