• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vinculación Entre Las Escuelas Secundarias Y La Universidad Nacional Del Litoral: Actores, Tendencias Y Valoraciones

Thumbnail
Author
Pacífico, Andrea
Tarabella, Laura
Mántaras, María Bárbara
Silvestre, Gabriela
Trevignani, Virginia
Cáneva, Ana
Metadata
Show full item record
Abstract
En el contexto de democratización del sistema de educación superior  la problemática del acceso, la permanencia y el abandono durante los primeros años de la vida universitaria forman parte de la agenda de las universidades. En este marco, el presente trabajo comparte los resultados obtenidos en un proyecto de investigación denominado Articulación entre el nivel secundario y la Universidad Nacional del Litoral: instituciones, sujetos y trayectorias que refiere a las trayectorias de los ingresantes a la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina. La perspectiva longitudinal asumida, supone la recolección de información cualitativa y cuantitativa en distintos momentos de la trayectoria educativa: últimos años de la educación secundaria, cursos de articulación, primer año universitario. De este modo, la combinación de temporalidades -pasado, presente y futuro- y dimensiones -institucionales, normativas, subjetivas-, permite reconstruir el tránsito entre niveles. Se analizan las características socio demográficas de los ingresantes en el período 2010–2014. Aproximadamente son 7000 aspirantes por año con cierta heterogeneidad en las edades y predominio de mujeres sobre varones. La mayoría de los hogares de estos estudiantes presentan un clima educativo que facilita el acceso a los bienes culturales. Las mayores concordancias entre las carreras elegidas y las terminalidades de egreso de las escuelas secundarias se presentan en las áreas de ciencias económicas (60%) y en ciencias agrarias y en veterinarias (50%). Con respecto a las diferencias entre uno y otro nivel el aspecto que adquiere mayor relevancia es el relativo a la organización del tiempo. El modo de evaluar, la bibliografía, el modo de enseñanza y la relación con los docentes ocupan el segundo lugar. En cuanto a la percepción de los ingresantes sobre el grado de dificultad de los cursos de articulación, conocimientos previos de los temas vistos en la universidad, el promedio de notas en cada uno de los cursos de articulación y el porcentaje de aplazados puede observarse la tensión que presentan algunos cursos percibidos como muy difíciles pero cuyos contenidos son estudiados durante la educación secundaria. Resulta interesante también señalar la congruencia entre la percepción de dificultad construida por los ingresantes y el resultado final obtenido en los cursos. Así, los cursos percibidos como difíciles son los que ostentan los porcentajes más altos de aplazos. Estos resultados contribuyen a la revisión de políticas educativas y a proponer líneas de acción institucionales y académicas que tiendan a mejorar la calidad de los procesos formativos.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1319
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá