• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa De Nivelación En Química. El Desafío De Alcanzar Aprendizajes Significativos, Transferibles Y Duraderos.

Thumbnail
Author
Farías, Natalia
Micin, Sonia
Gutierrez, Carla
Metadata
Show full item record
Abstract
El importante aumento que ha experimentado la matrícula de la educación superior en Chile durante las últimas décadas, se asocia principalmente a la incorporación de estudiantes pertenecientes a los quintiles de menores ingresos, grupo que de acuerdo a la literatura especializada presenta una preparación académica preuniversitaria que ha mostrado ser insuficientes para enfrentar las demandas del nuevo contexto. Las diferentes Instituciones de Educación Superior han buscado hacerse cargo de la desigual preparación de sus estudiantes, principalmente a través de programas de acompañamiento académico que les permitan aumentar la retención y mejorar las tasas de aprobación en las asignaturas de mayor complejidad, entre las que destacan los cursos introductorios de Química. En este marco, desde el 2011 el Instituto CREAR y el Departamento de Química de la Universidad San Sebastián han desarrollado un Programa de Nivelación Académica en Química para estudiantes de primer año que se matriculan en las carreras de Ciencias de la Salud. Se desarrolla en dos fases, una intensiva de diez días de duración (Nivelación Académica Inicial) y otra que se realiza durante todo el primer año académico (Nivelación Continua). La Nivelación Inicial tiene un carácter intensivo e integra un curso de Estrategias de Aprendizaje y Gestión del Tiempo y un curso disciplinar de Química. La fase continua, consiste en la realización de Tutorías Académicas de Pares que corresponden a una instancia de ejercitación y trabajo en directa relación con los docentes de cátedra. Este trabajo presenta el diseño metodológico del Programa y reflexiona sobre su pertinencia para alcanzar los aprendizajes requeridos por los estudiantes en la educación superior. La evaluación del impacto del Programa, que ha mostrado un efecto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes participantes (menor tasa de reprobación del grupo intervenido respecto del grupo no intervenido) avalaría el diseño metodológico propuesto.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1160
URI
http://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1901
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá