• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abandono en los estudios universitarios: el caso de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional del Litoral

Thumbnail
Author
Zandomeni, Norma
Canale, Sandra
Nessier, Andrea
Pagura, Fernanda
Pacífico, Andrea
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se exponen los resultados obtenidos en procesos de investigación desarrollados en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en los que se abordó la problemática del abandono en distintos momentos de la carrera de Contador Público Nacional: en el Ingreso, en el Ciclo de Formación Básica Común (CFBC) y en el Ciclo de Formación Especializada (CFE). Los procesos mencionados son la Autoevaluación de las carreras de grado en sus etapas iniciales y un proyecto de investigación trianual financiado por la UNL denominado “Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores”. En ambos estudios se indagó sobre las trayectorias académicas, el abandono y los posibles factores endógenos y/o exógenos a la Facultad que operan sobre las decisiones de los alumnos en contextos claramente diferenciados respecto al grado de avance en la carrera. Estos procesos procuraban construir conocimientos en búsqueda de delinear acciones superadoras tendientes a mejorar los niveles de permanencia y graduación. Asumiendo la complejidad del objeto de estudio las decisiones metodológicas que se adoptaron en las citadas investigaciones combinan los enfoques cuantitativos y cualitativos e integran las perspectivas de estudiantes y académicos acerca del fenómeno indagado, procurando aumentar la validez de los hallazgos y el grado de confianza en los mismos. Los resultados de estas investigaciones confluyen en el reconocimiento del abandono como un fenómeno que debe ser comprendido formando parte de un contexto más amplio: el de las trayectorias académicas de estos estudiantes y que, por ende, amerita que sea pensado como consecuencia de la confluencia de vectores contextualizados. Al indagar sobre las trayectorias académicas y particularmente las causas que intervinieron en el abandono, la interpretación de las voces de los sujetos involucrados nos muestra que las causas del mismo y la fuerza con la que opera este fenómeno, varía según la etapa en la que se encuentren los estudiantes. En el Ingreso y en el CFBC el abandono se asocia principalmente con intereses, inclinaciones hacia una u otra área de conocimiento y también aparecen cuestiones de organización institucional y didáctica. En cambio, estas cuestiones se diluyen en las voces de los alumnos avanzados que señalan, como causas principales del abandono, aspectos personales, familiares y laborales. Esta diferenciación genera que las acciones tendientes a reducir el abandono se deben configurar de un modo distinto según la etapa de la trayectoria académica de los estudiantes.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/874
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá