• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
  • Congreso APANAC 2023
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
  • Congreso APANAC 2023
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión sostenible para la competitividad del sector de la agroindustria no alimentaria y artesanal en las MIPYMES en Panamá

Thumbnail
Author
Vergara Villarreal, Gabriel
Peñalba, Vanesa
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación plantea la importancia de la gestión sostenible y competitiva y su impacto en los mercados que se encuentran globalizados donde las (TICs) juegan un papel importante y se conjugan con la sociedad de la información y el conocimiento para su desarrollo, en donde la gerencia del siglo XXI debe considerar ambos paradigmas para garantizar una sostenibilidad en la gestión.
Las MIPYMES aportan al crecimiento económico, social y cultural de los países, generan empleo y garantizan ingresos aportando a la productividad, competitividad y distribución de la riqueza de las naciones en proceso de desarrollo [1].
En Panamá, se han desarrollado estudios sobre la competitividad de las MIPYMES del sector de servicios, comercio, etc., esfuerzos del grupo de investigación GEUNES, en conjunto con el CNC.  De igual forma se destacan las investigaciones para el sector agroindustrial alimentario, por parte del CEPIA-UTP  [2], pero muy pocos estudios al sector agroindustrial no alimentario y artesanal.
El presente proyecto tiene como objetivo, describir las características de la gestión gerencial que permita la sostenibilidad y competitividad de la MIPYMES del sector antes descrito, en Panamá con una revisión bibliográfica.
Primeramente, para el proyecto de investigación, se ha ejecutado una revisión bibliográfica sistémica de artículos científicos en Web of Sciencie, utilizando la herramienta de Rtudio con Bibliometrix. Se obtuvieron búsquedas de artículos científicos. Por otro lado, se ha creado un código QR para poder realizar el levantamiento de una base de datos de MIPYMES, del sector de artesanías, para definir la muestra del estudio.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/apanac/article/view/3919
10.33412/apanac.2023.3919
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/18198
Collections
  • Congreso APANAC 2023 [51]
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá