• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2023, Vol. 9, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • Revistas Académicas UTP
  • Revista de Iniciación Científica
  • 2023, Vol. 9, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Design and validation of a research instrument to propose project management methodology

Diseño y validación de un instrumento de investigación para proponer metodología de gestión de proyectos

Thumbnail
Author
Bazurto Roldán, José Antonio
Alvarez, Roberto Marcelo
Miro Vera, Yini Airet
Brie, Santiago
Metadata
Show full item record
Abstract
The methodologies for the design and management of projects are increasingly necessary and applied with greater frequency in the public sector in Latin America. There are continually updates and new approaches in the management of investment projects, so the study of methodologies is relevant at the investigative level. The design of reliable research instruments that serve to promote the use of these methodologies is important to ensure quality in the process. Therefore, the objective of this study is to design and validate an instrument that allows the systematic collection and management of project information to obtain the variables that allow defining the appropriate methodology for each organization. In this study, the public sector has taken as a reference the Undersecretary of Fisheries Resources (SRP) in Ecuador. The instrument takes as reference the International Organization for Standardization (ISO) 10006 Standard, the Project Management Fundamentals Guide, by its name in English Project Management Body of Knowledge (PMBOK), the Project Design Methodologies of the Polytechnic University of Catalonia (MDP-UPC) and the National Secretariat for Planning and Development (SENPLADES) of Ecuador. As a result, a survey was developed, whose instrument was internally and externally validated based on reliability, content, and construct parameters. Factorial analysis was performed to determine variables using the SPSS statistical system. Finally, the designed instrument has been validated, ensuring that it is reliable and meets the necessary parameters to obtain variables that define the methodology for project development in the public sector of Ecuador.
 
Las metodologías para el diseño y gestión de proyectos son cada vez más necesarias y aplicadas con mayor frecuencia en el sector público en Latinoamérica. Continuamente hay actualizaciones y nuevos enfoques en la gestión de proyectos de inversión, por lo que el estudio en las metodologías es relevante a nivel investigativo. El diseño de instrumentos de investigación confiables que sirvan para promover el uso de estas metodologías es importante para asegurar la calidad en el proceso. Por lo que el objetivo de este estudio es diseñar y validar un instrumento que permita recolectar y gestionar sistemáticamente información de proyectos para obtener las variables que permitan definir la metodología apropiada para cada organización, en este estudio se ha tomado como referencia en el sector público la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP) en Ecuador. El instrumento, toma como referencia la Norma International Organization for Standardization (ISO) 10006, la Guía de Fundamentos de Gestión de Proyectos, por su nombre en inglés Project Management Body of Knowledge (PMBOK), las Metodologías de Diseño de Proyectos de la Universidad Politécnica de Cataluña (MDP-UPC) y de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) del Ecuador. Como resultado, se desarrolló una encuesta, a cuyo instrumento se realizó la validación interna y externa en función de parámetros de confiabilidad, contenido y constructo. Se realizó análisis factorial para determinar variables utilizando sistema estadístico SPSS. Finalmente, se cuenta con la validación del instrumento diseñado asegurando que es confiable y cumple con los parámetros necesarios para obtener variables que definan la metodología para elaboración de proyectos en el sector público de Ecuador.
 
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3660
10.33412/rev-ric.v9.1.3660
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/17656
Collections
  • 2023, Vol. 9, Núm. 1: Revista de Iniciación Científica [10]
License
Derechos de autor 2023 Revista de Iniciación Científica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá