Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributores-ES
dc.creatorMartinic, Rodolfo
dc.creatorAranda, Roxana
dc.creatorGarcía, Antonio
dc.creatorMarchant, Jorge
dc.creatorSepúlveda, Evelyn
dc.creatorOliva, Claudia
dc.date2016-11-03
dc.date.accessioned2017-07-27T16:50:55Z
dc.date.available2017-07-27T16:50:55Z
dc.identifierhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1144
dc.identifier.urihttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/1621
dc.descriptionLa presente ponencia exhibe los avances en la propuesta de un diseño de Sistema de Evaluación de las iniciativas de Acceso y Permanencia implementadas por la Universidad de Santiago de Chile, que busca contribuir a la mejora de los procesos de intervención, así como a la instalación de una cultura evaluativa en la institución. La Universidad de Santiago ha sido pionera en la ejecución de medidas dirigidas a brindar mayores oportunidades de acceso en la educación superior a estudiantes sobresalientes académicamente que provienen de escuelas con alta vulnerabilidad. A su vez, destaca también en sus esfuerzos por apoyar a estos estudiantes luego de haber ingresado a la Universidad, para que no deserten por razones de orden académico. En este marco, se reconocen la experiencia del Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP), así como también iniciativas llevadas a cabo por distintas facultades de la institución. El Sistema de Evaluación tendrá un carácter eminentemente formativo y participativo, vale decir, su propósito consiste en entregar información que sirva para orientar las intervenciones en Acceso y en Permanencia de manera que mejoren su funcionamiento (Rossi, Freeman y Lipsey, 1999). El segundo propósito del sistema es la instalación de una cultura evaluativa, es decir, una cultura organizacional que procura deliberadamente hacer del ejercicio evaluativo una tarea constante y del conocimiento que se genera un insumo para conducir las actividades (Mayne, 2010). Concretamente, la ponencia mostrará resultados preliminares en lo que respecta a la fase de diagnóstico inicial, en la cual se han caracterizado los programas y proyectos de la institución en las líneas de Acceso y Permanencia, y un taller de análisis realizado en PAIEP.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Panamáes-ES
dc.relationhttp://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1144/1166
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceCongresos CLABES; 2015: Congreso CLABES V, Talca -Chilees-ES
dc.subjectPolíticas nacionales y gestión institucional para la reducción del abandonoes-ES
dc.subjectNivelación Académica, Evaluación de Programas, Acceso y Permanencia.es-ES
dc.titleUn Sistema de Evaluación de Programas para las Iniciativas de Acceso y Permanencia de la Universidad de Santiagoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem