• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Empleo Estudiantil Y Abandono Escolar. Debates, Tendencias Y Propuestas

Thumbnail
Author
Guzmán Gómez, Carlota
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo mostrar la complejidad del empleo estudiantil en el nivel superior, los debates internacionales y las tendencias del fenómeno en México, con la finalidad de derivar propuestas para el análisis de los vínculos entre el empleo estudiantil y el abandono escolar. A partir de la revisión bibliográfica y documental, se exponen los puntos centrales que discute la sociología norteamericana y la francesa; la primera centrada en los costos y beneficios del trabajo estudiantil, mientras que la segunda pone el énfasis en los procesos de desigualdad social y económica. Si bien, no hay consenso en los resultados, dada la diversidad de situaciones, las investigaciones para el caso de México, parecen coincidir en que aproximadamente el 30% de los estudiantes trabaja; lo hacen más los hombres que las mujeres; los de ciencias sociales y administrativas; conforme aumenta la edad, mayor es el número de quienes trabajan; los empleos son temporales; de pocas horas; con bajos salarios y en el sector servicios. Hay investigaciones que muestran que la condición laboral de los estudiantes afecta el desempeño académico y que puede derivar en el abandono de los estudios. Sin embargo, otras investigaciones enfatizan que el trabajo provee de conocimientos que complementan los que se adquieren en la universidad, a la vez que mejoran las condiciones laborales futuras de los egresados. A partir de los resultados y desde la perspectiva del trabajo, se puede plantear que los factores de mayor riesgo para que un estudiante abandone los estudios, se presentan cuando un estudiante trabaja primordialmente por necesidad económica; labora más de veinte horas semanales; realiza actividades que no se encuentran relacionadas con su carrera; su salario es bajo y su preocupación central es el trabajo.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1329
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá